Se preguntaba Nuria Roca este domingo 23 de marzo en laSexta si el debate en torno a la publicación o no de El odio, libro de Luisgé Martín que recoge la confesión de asesinato de José Bretón a sus dos hijos, servía para evitar, prevenir y concienciar sobre la violencia vicaria (en este caso, la violencia ejercida por José Bretón hacia su exmujer Ruth Ortiz a través de los dos hijos que tenían en común). El marido de Nuria Roca, Juan del Val, contradijo a la presentadora de La Roca, magacín vespertino dominical de laSexta.
"No tiene que valer para nada. Todos los argumentos de Joaquín Amills [Presidente de SOS Desaparecidos] iban en la misma dirección: juzgar a Bretón. No estamos hablando de este personaje tan odioso, tan horrible, y que ha podido generar tantísimo dolor.; estamos hablando de la publicación de un libro. Y este es el debate"
"Yo, sinceramente, creo que la libertad de hacer una obra literaria sobre cualquier personas y sobre cualquier hecho debe estar por encima de ese dolor que evidentemente puede sufrir la madre, con toda la empatía hacia ella. No podemos decir que una obra se publique o no con el argumento '¿Y si fueran tus hijos?'", aseguró Juan del Val en La Roca este domingo 23 de marzo.
"¿Cómo que no podemos dar voz a los asesinos? Por supuesto hay que darle voz a los asesinos sabiendo su naturaleza", sentenció el colaborador de diversos espacios de Atresmedia (La Roca, El Hormiguero, El desafío) y novelista de Planeta. Otra editorial, Anagrama, fue la que paralizó la publicación de El odio hasta nueva orden (consulta a su equipo jurídico).
En dicha obra, José Bretón confiesa haber asesinado a sus dos hijos de 6 y 2 años y relata cómo lo hizo; una confesión radicalmente opuesta a lo afirmado por él durante el juicio: "Yo no he matado a mis hijos. Yo quiero a mis hijos con locura". Su madre, Ruth Ortiz, solicitó la semana pasada a la Fiscalía de Córdoba –y esta a la Fiscalía de Barcelona– un recurso de amparo por la ilegalidad de la obra. La última palabra la tendrá un juez.
Las plataformas están llenas de documentales sobre crímenes reales y nadie pide que los quiten
"Escribir un libro no puede ser algo amoral. En los hechos de él, evidentemente. Se ha puesto como ejemplos A sangre fría y El adversario un montón de veces. A mí, sinceramente, es un riesgo enorme como sociedad darle voz solamente a los buenos. Este señor me parece lo mismo que a cualquier ser humano bien nacido. Estamos hablando de un hecho donde un autor hace una obra literaria sobre lo ocurrido. No podemos censurar esto bajo ningún concepto", sentenció Juan del Val.
"Nos pilla tan cerca esto y nos provoca tantísimo dolor, pero están todas las plataformas llenas de true crime y crímenes reales y nadie dice 'Oye, que los quiten todos'", apostilló el marido de Nuria Roca.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 6 El hermano de Pedro Sánchez y el trabajador de Moncloa que se llevó a la Diputación de Badajoz declaran ante la jueza
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Grafeno y vacunas del Covid: el bulo que desmienten los científicos
- 9 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar