Tras dos semifinales de infarto en las que hemos tenido alguna que otra sorpresa, Eurovisión 2025 sigue su curso de cara a la Gran Final de Eurovisión el sábado 17. Anoche, tras la 2ª semifinal, se decidió el orden de actuación de los 26 países finalistas, entre los que se encuentra España.

Aunque España no necesita participar en las semifinales por formar parte del Big Five, nuestra representante actuó como invitada en la semifinal del martes. Tras ello, Melody tuvo que acudir al sorteo en el que se elegía la mitad de la final en la que actuarían los clasificados, tocándole la 1ª mitad.

¿En que puesto actúa España?

Una vez elegida la mitad en la que actúan los representantes, no es hasta el final de la 2ª semifinal cuando se eligen las posiciones exactas de las actuaciones. La UER, como cada año, publica el "running order" (orden de actuación) la madrugada del jueves al viernes. Este año, Melody actuará en la 6ª posición, entre Lituania y Ucrania.

¿Es bueno o malo para Melody actuar la 6ª?

Realmente, la tendencia a lo largo de los últimos años es que el puesto en el que se actúa, cada vez influye menos. Históricamente, los ganadores han sido países que participaban entre los puestos 13 y 26. Sin embargo, de las últimas 5 ediciones, 3 las han ganado países que han actuado en la 1ª mitad; Países Bajos en 2019 con Arcade (12º), Ucrania con Stefania en 2022 (12º), y Suecia con Loreen y su Tattoo en 2023 (9º). Este año, analizando las candidaturas y el reparto que se ha hecho de los favoritos, a España puede incluso beneficiarle actuar lejos de grandes favoritas como Francia, Suecia, Austria o Países Bajos.

Loreen defiende 'Tattoo' en la final de 'Eurovisión 2023'
Loreen defiende 'Tattoo' en la final de 'Eurovisión 2023' | EUROPA PRESS

¿Qué resultados ha dado el número 6 los últimos años?

Si bien es cierto que la 6ª posición está un tanto maldita (solo Países Bajos en el 1957 ha conseguido vencer actuando sexta), no es una posición en la que haya habido malos resultados. Sin ir más lejos, en 2024, Israel con Hurricane consiguió la quinta plaza; y en 2021, Malta con Je Me Casse quedó séptima. Sin embargo, esto no es garantía de nada, pues en 2022 y 2023, ese puesto lo ocupó Francia y quedaron 24º y 16º respectivamente.

¿Qué países tiene cerca España en el orden?

Melody actuará tras dos países con posibilidades de obtener un buen resultado, como son Estonia e Israel. Los estonios salen en 3ª posición con su Espresso Machiatto, una canción que le ha permitido colocarse en el TOP 5 de las apuestas durante toda la temporada eurovisiva. Por su parte, Israel, actúa en la 4ª plaza.

El hecho de estar entre Lituania y Ucrania, como decimos, puede beneficiar a España. Al ser dos candidaturas muy diferentes entre sí, Esa Diva puede destacar y llamar la atención de jurado y televoto. Además, tener a dos de las tres favoritas, Suecia y Francia, a llevarse el micrófono de cristal seguidas, y en los puestos 23 y 24, ayudará a que la actuación de Melody sea recordada durante toda la final.

Tommy Cash, el representante de Estonia, en una actuación
Tommy Cash, el representante de Estonia, en una actuación | UER

¿A qué hora actúa Melody?

Aún no conocemos el guion definitivo que va a seguir la UER para esta Gran Final, pero siguiendo un poco la estela de años pasados y las propias semifinales, lo más probable es que España actúe alrededor de las 21:30 de la noche.

¿Cuándo es la Gran Final de Eurovisión 2025?

La Gran Final de Eurovisión 2025 será el próximo sábado 17 de mayo a las 21:00 de la noche en La 1. A partir de esa hora tendremos por delante más de 3 horas de música en las que 26 países (más invitados y actuaciones sorpresa) actuarán y lucharán por el micrófono de cristal, galardón que les acredita como ganador de Eurovisión 2025 y anfitriones de Eurovisión 2026.