Netflix no pierde el tiempo. Después de éxitos internacionales como El Jardinero o Adolescencia, este 30 de mayo llega a la plataforma, La viuda negra, una película basada en un crimen real que pretende enganchar a los fans más acérrimos del género.
¿Qué caso analiza la película?
Durante el verano de 2017, Antonio Navarro se dirigía a su coche cuando alguien le apuñaló por la espalda hasta la muerte. Durante las investigaciones, la policía desconfió desde el primer momento de María Jesús (Maje), su mujer. Algo en su actitud les resultaba extraño. Con esta premisa, ocho años después, Netflix relata la historia real del caso Patraix en su nueva película, La viuda negra.
¿Cuál es la trama principal?
Protagonizada por Ivana Baquero, Tristán Ulloa y Carmen Machi, la película se desarrolla en Patraix (Valencia) y se sumerge en la vida de Maje (Ivana Baquero), una esposa cansada de su marido que busca salir del matrimonio lo más pronto posible. Esta insatisfacción se mezcla con una serie de "amores", como el que mantiene con Salvador (Tristán Ulloa), un compañero de trabajo que le hace ver que el matrimonio no es para ella.
Una noche, el cuerpo del marido de Maje fue hallado sin vida en un garaje de la localidad valenciana, lo que alertó a la policía. Tras la primera ronda de investigaciones, la inspectora (Carmen Machi) ve algo raro en las reacciones de María Jesús, lo que le hace indagar hasta comprobar su culpabilidad.
Basado en hechos reales, este true crime busca ir más allá recogiendo las conversaciones que la esposa tuvo con la policía, testimonios de los testigos, implicados... en definitiva, La viuda negra recolecta todos aquellos documentos que fueron clave a la hora de esclarecer lo ocurrido. Estos hechos fueron juzgados entre octubre y noviembre de 2020 en Valencia, en plena pandemia. La película destaca la gran capacidad de Carmen Machi como inspectora y el callejón sin salida en el que se encuentra Salvador, el amante de Maje.
¿Qué nos deja ver el tráiler?
El tráiler nos muestra la imagen de una mujer (Maje) a la que parece no importarle que todas las miradas estén sobre ella. Su actitud cambia dependiendo de con quién se encuentre. "Parece que tiene una colección de novios, ¿no es raro que esté todo el rato mirando el móvil?"
De los creadores de 'Fariña' y 'El caso Asunta'
La viuda negra está producida y dirigida por Bambú Producciones, la misma que hizo y distribuyó la serie de Netflix El Caso Asunta. Esta serie, también basada en hechos reales y sobre un asesinato, se adentra en la trágica historia de Asunta Basterra, una niña de 12 años adoptada por Rosario Porto y Alfonso Basterra en Santiago de Compostela.
La serie, al igual que La viuda negra, explora en profundidad la investigación policial que siguió a su desaparición y posterior asesinato, centrándose en las sospechas que rápidamente recayeron sobre sus padres adoptivos. A medida que avanza la trama, se revelan complejas dinámicas familiares, problemas de salud mental y ambiciones personales, dejando al espectador con interrogantes sobre los motivos detrás de este terrible crimen y la culpabilidad de cada uno de los implicados.
La viuda negra llega a Netflix el próximo viernes 30 de mayo y pretende ser todo un éxito. A la vista de todos está que, en España, los true crime como La viuda negra, El caso Asunta, El caso Alcasser, o el más reciente El caso Sancho, triunfan y gustan. Habrá que esperar para conocer más opiniones, pero ya solo con el elenco de actores, a más de uno le va a enganchar.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado