Marvel está de capa caída. Más o menos. La factoría de superhéroes no ha logrado en los últimos 5 años crear un evento de la magnitud de Vengadores: Endgame tras 22 películas y 11 años. Tampoco un villano a la altura de Thanos. La misión, por tanto, era casi imposible: rehacer y relanzar el Universo Cinematográfico de Marvel. Eran otros tiempos. La pandemia, la fallida expansión de Marvel en televisión con propuestas inanes, los problemas tras las cámaras (el despido del actor Jonathan Majors, el malo de la película), el descenso de la recaudación en taquilla, la menor asistencia a las salas de cine, el crecimiento de Disney+...
Muchos son los factores que explican el lógico y progresivo declive de Marvel. Su último filme, la nueva versión de Los cuatro fantásticos, punta de lanza de la siguiente y reformulada 'fase', no ha sido el taquillazo que sus ejecutivos esperaban. Los fieles siguen acudiendo al cine durante su primer fin de semana, pero la caída de espectadores de una semana a otra es pronunciada. Este verano, Superman y, sobre todo, Jurassic World: El renacer han dado y continúan dando el do de pecho. No será 2025 el año de Marvel, si bien dos de sus tres películas estrenadas en los últimos meses han pasado el corte.
Disney+ estrena hoy 'Los nuevos vengadores'
Tras Capitán América: Brave New World (he aquí el resbalón), Marvel liberó en primavera de 2025 Thunderbolts*, su propia versión del Escuadrón suicida de DC. Como dirían los ingleses, too little too late. Muy probablemente, el mayor hándicap de Thunderbolts*, título aparte, era su elenco de supervillanos y antihéroes; casi todos, personajes secundarios de películas y series anteriores. Encima, la sombra de otra banda de inadaptados, Guardianes de la galaxia, es muy alargada. La trilogía de James Gunn es uno de los hallazgos del ensanchamiento del Universo Cinematográfico de Marvell.
Ejemplo de ello es la hermana de Viuda negra, a la que interpreta Florence Pugh; un personaje que ha ido pululando por los rincones de Marvel hasta ser la dueña del show. A la actriz le acompañan otros sospechosos habituales como David Harbour (padre de Viuda negra), Sebastian Stan (Soldado de Invierno, íntimo enemigo de Capitán América) y Julia Louis-Dreyfus, cuya villana en la sombra es un calco de su papel en la sátira política de HBO Veep.
Sorprendentemente, Thunderbolts* tiene un tercer acto que se desmarca del patrón gracias a un atípico villano (Lewis Pullman, otro nepobaby) y, en sus últimos minutos, revela el porqué del asterisco: ellos son, sin quererlo ni beberlo, Los nuevos vengadores. Ojo, la escena poscréditos conecta con el desenlace de Los cuatro fantásticos (2025) y, para sorpresa de nadie, con Avengers: Doomsday (2026), que llegará el 18 de diciembre de 2026. Un año más tarde, el 17 de diciembre de 2027, se estrenará Avengers: Secret Wars. Antes, el 31 de julio de 2026, volverá Spider-man. Quienes no vieran Thunderbolts* en cines o quieran verla otra vez no deberán esperar más, pues Disney+ estrena Los nuevos vengadores este miércoles 27 de agosto.
La Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel: títulos y fechas de estreno
- Los cuatro fantásticos: primeros pasos (24 de julio de 2025)
- Spider-Man: Brand New Day (31 de julio de 2026)
- Avengers: Doomsday (18 de diciembre de 2026)
- Avengers: Secret Wars (17 de diciembre de 2027)
Te puede interesar