La serie de Antena 3 Las hijas de la criada, adaptación televisiva de la novela homónima de Sonsoles Ónega, ya tiene fecha oficial de estreno. Verónica Sánchez (Ángela), Alain Hernández (Sueños de libertad) y Carlota Baró (La Moderna) protagonizan esta historia, ambientada en Galicia a principios del siglo veinte, sobre bebés intercambiados. Judith Fernández y Martina Cariddi son las titulares.

Como toda serie de Antena 3, Las hijas de la criada tendrá un primer pase –previo pago– en Atresplayer. Después llegará, en horario de máxima audiencia, al primer canal de Atresmedia. Si las cuentas salen, Antena 3 estrenará Las hijas de la criada durante el primer semestre de 2026. Otra serie, el drama legal con Elena Rivera como una abogada con TOC Perdiendo el juicio, está en la cola. Su primera temporada de 10 episodios ya está completa en Atresplayer.

En el caso de Las hijas de la criada, adaptación a televisión de la novela de Sonsoles Ónega a cargo de Alba Lucío (La otra mirada), su primera y, en principio, única temporada consta de 8 episodios de 50 minutos cada uno. El primero de ellos llegará a atresplayer el domingo 30 de noviembre, por lo que Antena 3 tendrá vía libre para liberar Las hijas de la criada a finales de enero de 2026.

Entre su elenco, el público que haya visto La Promesa y El secreto de Puente Viejo reconocerá a Álex Gadea, Alejandro Vergara y Tomy Aguilera. También se dejará ver Iolanda Muíños, una de las protagonistas de Fariña.

Tráiler y premisa de Las hijas de la criada

Galicia, 1900. En el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Una venganza inesperada sacudirá la vida de esas niñas y de todos ellos, y hará que doña Inés tenga que sobrevivir al desamor y al dolor del abandono. Y también a las luchas de poder para convertir a su verdadera hija en la heredera de un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.