A mediados de 2022, Mediaset España anunció su nueva película bajo el sello Telecinco Cinema: Casi familia. Elena Irureta, Michelle Jenner y Julián López eran los protagonistas de la nueva comedia de Álvaro Fernández Armero, director de Si yo fuera rico y Las ovejas no pierden el tren. Diego San José, Borja Echevarría y Daniel Castro firmaban el guion de Casi familia, cuyo rodaje tuvo lugar durante 2022 en Marruecos, Cantabria y Madrid.

PUBLICIDAD

La propuesta no era diferente a la de otros títulos de humor y romance como Ocho apellidos vascos (2014) y Ocho apellidos catalanes (2015): el pez fuera del agua. En aquella, Dani Rovira interpreta a un señorito andaluz que se adapta al País Vasco por amor hacia el personaje de Clara Lago. Completan el reparto Carmen Machi y Karra Elejalde. Ocho apellidos vascos amasó más de 56 millones de euros, lo que la aupó como la película española más taquillera de la historia. Casi 10 millones de españoles acudieron al cine a verla.

País Vasco, Cataluña y Marruecos, escenario de la saga 'Ocho apellidos...'

El inesperado fenómeno de Ocho apellidos vascos, con guion de Borja Cobeaga (No me gusta conducir, Los aitas) y Diego San José (Yakarta, Celeste), fue tal que Mediaset ordenó rápidamente una secuela, esta vez en Cataluña, con Berto Romero y Belén Cuesta, que funcionó estratosféricamente en taquilla. En lo estrictamente creativo, digamos que las prisas y las segundas partes nunca son buenas.

Y, de repente, casi una década después, Mediaset anunció para 2023 el estreno en cines de Ocho apellidos marroquís. ¿De dónde había salido aquella película? ¿Cuándo se había rodado? ¿Era efectivamente un imprevisto cierre a la trilogía Ocho apellidos...? No. Se trataba de Casi familia. En Telecinco pensaron que un cambio de título mejoraría las expectativas.

Así fue. En apenas un mes, tras su estreno en salas el 1 de diciembre de 2023, Ocho apellidos marroquís fue la segunda película española más vista de aquel año. Casi 1,5 millones de españoles acudieron al cine, lo que se tradujo en una recaudación de casi 10 millones de euros. En primera posición quedó Campeonex, con casi 2 millones de espectadores y 12 millones de euros.

Ahora, casi 2 años después de su estreno en cines, Ocho apellidos marroquís llega a Netflix. La plataforma incorpora este viernes 21 de noviembre la tercera parte de la saga Ocho apellidos..., aunque esta no guarde relación alguna con las dos primeras. Si bien Ocho apellidos marroquís estuvo disponible durante un tiempo limitado en Movistar Plus+, la película había dejado de estar disponible para los suscriptores. Hasta ayer, quien quisiera verla –o reverla– debía alquilarla o comprarla online. Así que a partir de hoy, Ocho apellidos marroquís estará disponible para los suscriptores de Netflix España.

Tráiler y premisa de Ocho apellidos marroquís en Netflix

La muerte del patriarca de los Díaz-Aguirre pone patas arriba el perfecto universo de la familia. En su testamento, pide a su mujer (Elena Irureta) que recupere el Sardinete, el primer pesquero de su flota, con el que inició sus negocios y que está criando herrumbre en un puerto marroquí. A Begoña (Michelle Jenner), la hija del empresario, ir a por esa 'vieja lata de sardinas' le parecen delirios de un viejo chocheando.

Carmen, decidida a rescatar el barco, encuentra un aliado inesperado en Guillermo (Julián López), el ex de Begoña. Él confía en que un viaje romántico al sur reavive la llama del amor. Sin saber cómo van a traerse la embarcación, todos ellos ponen rumbo a Marruecos. Allí descubren que, en su universo, nunca nada había estado en su sitio. Don José María (Antonio Resines), el patriarca, guardaba un secreto: una hija llamada Hamida (María Ramos Mouhoub). 

PUBLICIDAD