La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han elaborado un plan conjunto en el que, entre otras cosas, proponen perseguir con mayor dureza los excesos de velocidad en carretera y reducir los límites máximos de velocidad a 100 kilómetros por hora en las autopistas.
Estas medidas se enmarcan dentro del 'Plan Global de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030' que, según sus autores, tiene por objetivo reducir a la mitad las muertes en carretera, que de acuerdo a los cálculos de la ONU y de la OMS podrían causar 13 millones de muertes en ese período en todo el mundo.
El plan de la ONU y la OMS también propone universalizar el límite de 30 kilómetros por hora en núcleos urbanos y de 80 kilómetros por hora en carreteras convencionales, al mismo tiempo que hace un llamamiento a la mejora de las infraestructuras y el cumplimiento de requisitos técnicos en las carreteras, en especial referencia a los países en vías de desarrollo.
De acuerdo a los datos de la ONU, los accidentes en carretera suponen la mayor causa de muerte entre los menores de 30 años. En Europa, la mayor tasa de siniestralidad se presenta en Rumanía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma