La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) nombra a Aida Suárez como decana de la nueva Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Esta facultad es el resultado de la integración de las anteriores facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud y el Deporte. Con esta reorganización, UAX destacó que refuerza su modelo educativo en las áreas de salud, preparando a sus estudiantes para enfrentar los retos globales en el ámbito sanitario y mejorar su empleabilidad.
La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud abarca una amplia gama de disciplinas, incluyendo Medicina y Biomedicina, Farmacia, Biotecnología, Nutrición, Ciencias del Deporte, Fisioterapia, Enfermería y Psicología. Esta estructura fomenta la colaboración interdisciplinar, permitiendo a los estudiantes abordar la salud de manera holística, combinando el cuidado del cuerpo y la mente. Además, la facultad busca integrar esfuerzos con otras áreas de conocimiento dentro de UAX para desarrollar profesionales con un enfoque One Health.
Aida Suárez aporta más de 16 años de experiencia en liderazgo, transformación e innovación en el sector de la educación sanitaria. Como decana, su principal reto será consolidar este nuevo modelo académico basado en la colaboración interdisciplinar y la formación integral de los estudiantes. Además, continuará impulsando la innovación, promoviendo la investigación, fortaleciendo la proyección internacional y garantizando la excelencia académica.
“Me uno a UAX con gran ilusión por formar parte de una universidad que ha trabajado durante 30 años para evolucionar los modelos de enseñanza superior y que se ha posicionado como un referente en la rama de la salud. Me sumo a este proyecto para seguir construyendo un modelo alineado con las necesidades de la sociedad y de un ámbito en continua evolución, que ayude a formar los mejores profesionales sanitarios del futuro con las nuevas competencias y habilidades que demanda el sector salud, siempre con el paciente en el centro”, ha asegurado Aida Suárez.
Doctora en Medicina especializada en insuficiencia cardíaca avanzada, Suárez ha combinado su faceta académica con el ejercicio de su profesión en centros hospitalarios de alto nivel de España y Reino Unido y con la investigación clínica, especialmente en el ámbito del daño miocárdico. Su experiencia también abarca el diseño y la implementación de tecnologías educativas avanzadas y es una firme defensora de la inclusión de Inteligencia Artificial y nuevas herramientas digitales de forma responsable pero ágil, tanto en el sector educación como en salud.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa