La Línea 6 del metro de Madrid pone rumbo a un cambio importante con la automatización de su servicio, para hacer esto el suburbano madrileño adelanta el cierre del servicio hasta la medianoche entre domingo y jueves a partir del 9 de marzo. Pretenden reducir al mínimo el impacto en los viajeros y facilitar la realización de las obras y el lógico incremento en la eficiencia y la seguridad de todo el sistema.

Ajustes en los horarios del Metro de Madrid

Adelanto del cierre entre semana

A partir del próximo 9 de marzo, la Línea 6 cerrará a las 00:00 horas de domingo a jueves. Esto tiene el objetivo de llevar a cabo los trabajos preliminares de automatización, de tal modo que esta línea se transforme en la primera de la red con conducción automática. Esto servirá para realizar pruebas y para ajustes tecnológicos evitando tocar completamente el servicio.

Alternativas de transporte

Con el objetivo de poder contrarrestar el impacto que puedan generar estos cambios, el Gobierno regional ha habilitado un servicio de autobuses sustitutivos de carácter gratuito que funcionará en el horario que va desde las 23:30 hasta las 1:30, para poder garantizar la movilidad de las personas ante el cierre anticipado del servicio. Y al mismo tiempo se van a reforzar las líneas de los autobuses nocturnos que cubren los trayectos más relevantes de la Línea 6, para facilitar las conexiones entre las estaciones más destacadas.

Obras y mejoras en la Línea 6 del Metro

Alternativas para los viajeros

Durante los obras se tomarán medidas para proporcionar a los viajeros opciones de transporte alternativo, y se instalará señalización clara para los usuarios en las estaciones, así como personal de asistencia en lugares estratégicos para guiar a los usuarios.

Además, se contempla la actualización de la infraestructura en determinados tramos mediante la instalación de nuevos sistemas de señalización y seguridad, para poder así mejorar la operativa de la línea a largo plazo.

Ventajas de la automatización

El proyecto de automatización implica la disminución de las incidencias, el abaratamiento del tiempo de recorrido y el aumento de la optimización del mantenimiento. Con más de 116 millones de pasajeros al año, la Línea 6 se moderniza para mejorar la fiabilidad y la eficiencia. Entre las mejoras que se llevan a cabo podemos citar trenes con una mayor capacidad y frecuencia y la necesaria adecuación de la operativa a la demanda en tiempo real mediante sistemas inteligentes.

Información para los usuarios del Metro

Campaña informativa

El Metro de Madrid propondrá una campaña informativa para que los usuarios conozcan los cambios de horarios y las opciones de transporte alternativo al Metro de Madrid mientras se realicen las obras. Se hará entrega de folletos, carteles preparados para la ocasión y publicaciones en redes sociales, así como medios digitales, para que se informen a todos los pasajeros sobre los trabajos que se desarrollan en la línea.

Espacios audiovisuales

Como parte de la comunicación con los viajeros, en los vestíbulos de la estación se instalarán pantallas en las que se emitirán videos en 3D en los que se visualizará el desarrollo de las obras y cómo será la futura Línea 6 automatizada. También se dispondrá un sitio web específico y dedicado para las materias del Tercer Cinturón donde se podrá consultar en tiempo real el desarrollo de los trabajos, los cambios en las rutas o recomendaciones para los usuarios.

De este modo, el Metro de Madrid prosigue su labor de modernización y asegura que la Línea 6 siga siendo una de las principales arterias del transporte público de la capital. Con la automatización, la Línea 6 mejorará la experiencia de las personas usuarias y al mismo tiempo podrá ayudar a una movilidad más efectiva y respetuosa con el medio ambiente en la ciudad de Madrid.