El Mad Cool Festival 2025, uno de los eventos musicales más esperados del año, está a punto de transformar Madrid en un epicentro de cultura y música en vivo del 10 al 13 de julio. Con miles de asistentes congregándose en el recinto Iberdrola Music, es inevitable que un acontecimiento de esta magnitud tenga un impacto significativo en la circulación de la ciudad. Como es habitual, la organización ha preparado un plan especial de movilidad. Este implica diversas restricciones y desvíos para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en los alrededores del festival.
Principales cantantes asistentes
El Mad Cool Festival 2025 se presenta con un cartel de lujo que promete satisfacer a los amantes de diversos géneros musicales. Entre los nombres más destacados que pisarán los escenarios del Iberdrola Music se encuentran Muse, quienes llegan como uno de los cabezas de cartel. Ofrecerán una de sus potentes actuaciones. Junto a ellos, la joven sensación del pop mundial, Olivia Rodrigo, hará su debut en el festival. Promete un espectáculo lleno de energía y sus aclamados éxitos. El icónico Iggy Pop, el "Padrino del Punk", también se suma a la lista. Garantiza una dosis de rock incombustible y una presencia escénica arrolladora.
La octava edición del Mad Cool contará además con la presencia de otras figuras de renombre internacional. La legendaria Alanis Morissette aportará su inconfundible voz y sus clásicos atemporales. Además, Nine Inch Nails hará vibrar al público con su característico rock industrial. Completan esta primera tanda de confirmaciones artistas de la talla de Noah Kahan, Gracie Abrams, Benson Boone, Justice, Weezer y la banda española Arde Bogotá. Aseguran una experiencia musical diversa y memorable para todos los asistentes.
¿Cuáles son las calles cortadas?
Se han establecido importantes restricciones de tráfico en las inmediaciones. Las principales calles que sufrirán cortes y limitaciones son:
- Calle Laguna Dalga: esta vía, que es la entrada peatonal principal al recinto, tendrá restricciones significativas.
- Calle Laguna del Marquesado.
- Calle San Eustaquio.
- Calle de la Acebeda.
- Avenida Real de Pinto: especialmente en sentido norte, desde la glorieta bajo la M-45.
- Calle Resina.
- Valle de Tobalina.
- Glorieta M-45: se espera el cierre completo de esta rotonda durante las horas de mayor afluencia.
Además de los cortes totales, habrá restricciones de tráfico rodado en sentido norte desde Getafe hasta la glorieta durante las horas de entrada y salida del recinto. Se prohibirá el estacionamiento en estas zonas desde las 15:00 horas hasta la finalización del evento cada día. Se recomienda encarecidamente el uso del transporte público debido a estas limitaciones y a la alta afluencia de público.
Posibles alternativas ante estos cortes de tráfico
Se han habilitado varias alternativas de transporte público. Esto facilitará el regreso a casa después de varias horas de conciertos, considerando que acabará a altas horas de la madrugada.
Metro y trenes
La Línea 3 de Metro será una de las principales opciones, con su horario ampliado hasta las 3:30 de la madrugada de jueves a sábado. Este servicio especial operará entre Villaverde Alto y Sol, con paradas intermedias en Legazpi y Embajadores para la bajada. La frecuencia será de entre 6,5 y 15 minutos. La propia organización del Mad Cool asumirá el coste de esta apertura extraordinaria. Aunque la Línea 12 con parada en Los Espartales es una opción, para volver al centro, la Línea 3 desde Villaverde Alto es la más práctica.
Para quienes prefieran el tren, Renfe Cercanías también reforzará sus servicios. Habrá una lanzadera de trenes gratuita entre Villaverde Alto y Atocha, sin paradas intermedias. Funcionará desde la 1:00 hasta las 3:30 de la madrugada los días del festival. Las líneas de Cercanías C5, C-4a, C-4b y C3 son las más cercanas al recinto.
Autobuses
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid pondrá en marcha un servicio especial gratuito de autobuses lanzadera para la vuelta. Estos autobuses conectarán la Gran Vía de Villaverde hasta la glorieta de Atocha, con una única parada intermedia en Legazpi para el descenso de viajeros. Operarán desde las 00:30 hasta las 3:30 de la madrugada (el viernes 11 a partir de la 1:00) con frecuencias de 5 a 10 minutos.
Taxis y VTC
Si optas por el taxi o VTC, ten en cuenta que se han establecido zonas específicas de recogida. La parada oficial de taxi estará en la Calle San Eustaquio. Para los VTC, la zona de recogida de viajeros se ubicará en la Calle Valle de Tobalina en la confluencia con la Calle San Ezequiel. Es importante recordar que los VTC no pueden aceptar pasajeros que no hayan contratado el servicio con antelación.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado