La tecnología en los automóviles ha avanzado de tal forma que, hoy en día, la mayoría de los vehículos modernos cuentan con un completo cuadro de instrumentos lleno de símbolos y testigos luminosos. Estas señales se convierten en los mejores aliados del conductor, pues advierten, informan y hasta previenen averías graves, siempre que se entiendan y se actúe con la rapidez adecuada. A continuación te explicamos qué significa cada testigo luminoso del coche y cómo debes proceder ante su aparición.
¿Qué son los testigos luminosos del coche?
Los testigos luminosos del coche son pequeños pictogramas que aparecen en el panel de instrumentos para alertar al conductor sobre el estado y funcionamiento de distintos sistemas del vehículo. En función de su color y símbolo, pueden comunicar desde la simple activación de una función (como el intermitente), hasta fallos graves que requieren detener de inmediato el automóvil.
El código de colores: la clave
Antes de analizar los símbolos más habituales, es fundamental entender el sistema de colores:
- Verde/Azul - Información o confirmación de función activa
- Amarillo - Advertencia o fallo menor: requiere revisión próxima
- Rojo - Peligro o fallo grave: detener el coche cuanto antes
Este sistema permite al conductor valorar de un vistazo la gravedad de la situación.
Principales testigos luminosos y su significado
Veamos algunos de los testigos más importantes, ordenados por colores y frecuencia:
Testigos rojos
Estos son los más críticos. Obligan a detener tu coche lo antes posible para evitar accidentes o daños graves:
- Fallo en el sistema de frenos: Suele representarse con un círculo y un signo de exclamación. Indica mal funcionamiento del sistema o desgaste extremo de pastillas. Detén el coche y consulta con un profesional.
- Presión de aceite baja: Un icono de una aceitera advierte de baja presión, lo que puede dañar el motor. Detén el vehículo de inmediato.
- Batería: Representa una batería. Informa de avería en el sistema de carga. Si aparece en marcha, el motor podría pararse en poco tiempo.
- Airbag: Una figura sentada con un círculo frente al torso revela un fallo potencial en el sistema de airbags, lo que compromete la protección en caso de accidente.
Testigos amarillos
Recomiendan revisión próxima, pero generalmente se puede continuar circulando con precaución:
- Comprobación del motor: El popular "check engine" indica fallos en el sistema de emisiones, inyección o encendido. A veces es necesario pasar por el taller para diagnosticar la avería.
- ABS: Señaliza problemas en el sistema antibloqueo de frenos. El sistema convencional sigue funcionando, pero sin la asistencia extra del ABS.
- Presión de neumáticos: Un icono semejante a una rueda con un signo de exclamación alerta sobre presión incorrecta.
- Filtro de partículas (DPF): Se ilumina cuando el filtro está parcialmente colapsado por uso urbano. Generalmente basta con conducir a revoluciones medias durante unos minutos para limpiarlo.
Testigos verdes o azules
No indican avería, solo informan de sistemas activos:
- Luces largas (azul): Indica que las luces de carretera están encendidas.
- Intermitentes (verde): Confirma que uno de los intermitentes está funcionando.
- Control de crucero: Cuando el regulador de velocidad está activado.
Otros testigos menos frecuentes
El cuadro de instrumentos puede incluir símbolos adicionales vinculados a tecnologías modernas:
- Precolisión: Alerta sobre problemas en sistemas de frenado autónomo de emergencia.
- Dirección asistida: Fallo en la dirección electrónica; puede dificultar la maniobra.
- Sensores de aparcamiento/cámara: Un icono puede advertir suciedad o fallo momentáneo por condiciones externas.
¿Qué hacer cuando se enciende un testigo?
La prioridad es identificar el color. Si es rojo, detén el coche de forma segura. Si es amarillo, programa una revisión y conduce con cuidado. El verde/azul solo requiere información. Consulta siempre el manual de tu vehículo para identificar el símbolo exacto. Si tienes dudas, acude a un taller profesional.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado