Los roscones de Reyes rellenos de nata de Eroski, Ahorramás, El Corte Inglés y Dia se sitúan como los mejores que se pueden adquirir en las cadenas de supermercados, según el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Los españoles consumen cada año alrededor de 30 millones de roscones de Reyes en estas fechas. La OCU ha analizado este año nueve de estos productos rellenos con nata, que están a la venta en cadenas de supermercados.
El roscón relleno de nata de Eroski ha recibido 60 puntos de valoración global. Destaca por un relleno de nata abundante y agradable en boca, además de por un bollo "muy esponjoso" con aromas muy ligeros. Recibe la misma valoración de 60 puntos el roscón relleno de Ahorramás, con un relleno ligero y abundante, y un bollo con aromas suaves donde sobresale la mantequilla. La tercera posición la ocupa El Corte Inglés, con una calificación global de 51 puntos por la "buena calidad" de la nata de su relleno. La cuarta plaza es para el de Dia, también con 51 puntos, por el relleno de nata, "ligero y de buen sabor".
La OCU ha advertido de que este año las valoraciones obtenidas por los roscones analizados son inferiores a las de ejercicios anteriores. La presencia de mantequilla y nata, ingredientes tradicionales en su elaboración, es mayor que en años anteriores pero no ha sido garantía de éxito.
Los pasteleros han encontrado que ninguno de los bollos se asemeja al tradicional roscón. Son más bien un brioche ligero, inundado, en muchos casos, de aromas demasiado intensos y poco agradables. Así, los mejores han sido aquellos que presentaban aromas ligeros a cítricos.
En cuanto al relleno, el resultado es muy variable. Los cuatro productos destacados presentan un relleno agradable, incluso el de Ahorramás que mezcla nata con grasas vegetales. Por la otra parte se encuentran roscones con natas desestructuradas, algunos escasos de contenido o con texturas pegajosas en boca. El estudio revela un exceso de aromas industriales y de aditivos de todo tipo, que incluyen 15 aditivos de media, entre colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura.
La organización señala que con el fin de abaratar el producto, varias marcas sustituyen parte de la mantequilla del bollo y de la nata por otros tipos de grasas y aceites vegetales. Con el mismo objeto alternan el uso de azúcar con jarabes de glucosa y fructosa.
La OCU asegura que tampoco ayuda que la mayoría de estos roscones se vendan congelados. La descongelación ablanda las almendras y hace que pierdan su característico sabor y textura. La organización recomienda priorizar siempre que sea posible los roscones frescos.
Por último, la organización de consumidores recuerda que, si el roscón está congelado, conviene descongelarlo en nevera durante unas cinco horas y sacarlo a temperatura ambiente 30 minutos antes de su consumo.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma