El Comité Olímpico Español ha certificado este lunes los 321 deportistas que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio entre el 23 de julio y el 8 de agosto.
España tendrá representación en 29 de los 33 deportes olímpicos y sólo estará ausente en las modalidades de rugby, beisbol, lucha y surf. Por equipos, las selecciones españolas aspiran a las medallas en baloncesto, balonmano, waterpolo, hockey y fútbol, donde España vuelve a estar presente en los Juegos Olímpicos tras la ausencia en Río 2016.
La delegación del atletismo español será la más amplia, con 55 deportistas, entre ellos Orlando Ortega, Mohamed Katir o Ana Peleteiro, mientras que nuestro deporte acudirá a Tokio 2021 con 21 nadadores, algunos con clara opción de medalla como Hugo González de Oliveira.
De los 321 atletas españoles para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, 184 son hombres y 137 mujeres. Esta es su distribución por deportes:
Atletismo: 55
Bádminton: 2
Baloncesto: 24
Balonmano: 28
Boxeo: 4
Ciclismo en carretera: 7
Ciclismo en pista: 2
Bicicleta de montaña: 3
Esgrima: 1
Fútbol: 18
Gimnasia artística: 9
Golf: 4
Halterofilia: 4
Hípica: 5
Hockey: 32
Judo: 7
Karate: 2
Escalada: 1
Natación: 9
Natación sincronizada: 8
Saltos: 2
Waterpolo: 24
Skateboard: 3
Pentatlón moderno: 1
Piragüismo: 11
Aguas bravas: 4
Remo: 6
Taekwondo: 4
Tenis: 8
Tenis de mesa: 3
Tiro con arco: 2
Tiro olímpico: 2
Triatlón: 5
Vela: 15
Voley playa: 4
Te puede interesar
-
5 equipos de primera inician hoy su aventura en la Copa del Rey
-
El Riyadh Air Metropolitano albergará la vuelta de la final de la Liga de Naciones femenina
-
El portero español Josep Martínez del Inter de Milán, implicado en un atropello mortal en Italia
-
Seis equipos de primera entran hoy en acción en la Copa del Rey 25/26
Lo más visto