La Red Sísmica Canaria del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) ha detectado este viernes, durante dos horas y 20 minutos, al menos 300 sismos híbridos de muy baja magnitud bajo el volcán Teide, en Tenerife.
Este enjambre sísmico se ha registrado entre las 1.50 y las 4.10 horas de este viernes e Involcan explica en sus redes sociales que sus características con muy parecidas a los enjambres que se registraron el 2 de octubre de 2016 y el 14 de junio de 2019.
Involcan explica que el origen más probable del enjambre es el movimiento de fluidos como vapor, gas o agua en el interior del sistema hidrotermal del volcán Teide. "Este enjambre no implica una mayor probabilidad de una erupción a corto y medio plazo pero sí recuerda que Tenerife sigue siendo una isla volcánicamente activa, concluye el Instituto Volcanológico de Canarias".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?