La Policía Nacional interceptó 80 gramos de MDMA y arrestó a tres varones en operativos coordinados durante la Feria del Caballo de Jerez 2025, un dispositivo que reforzó la seguridad en el entorno festivo para combatir el tráfico de drogas sintéticas. 

Según informa Europa Press, las intervenciones, realizadas entre el 21 y el 23 de mayo, evidenciaron la estrategia de agentes uniformados y de paisano para frenar la venta de estupefacientes en zonas de alta concentración, incluidos espacios frecuentados por menores.

El 21 de mayo, agentes detuvieron a un hombre de 41 años en la zona de atracciones, tras localizarlo vendiendo dosis de MDMA cerca de menores. El sospechoso opuso resistencia durante su captura y portaba 1 gramo de la sustancia, envasado para su distribución inmediata. Este operativo marcó el inicio de una serie de intervenciones que se extendieron durante la feria, priorizando áreas con alta afluencia juvenil.

La segunda detención ocurrió en la madrugada del 22 de mayo en la calle Isabelita Ruiz, donde un individuo de 34 años transportaba 32 gramos de MDMA, cantidad considerada "inusual para la venta al menudeo" según las autoridades. La pureza del estupefaciente y su presentación en polvo sugerían su pertenencia a un circuito organizado, aunque las investigaciones continúan para determinar posibles vínculos con redes mayores.

El tercer arresto se produjo en el Parque González Hontoria, específicamente en el área conocida como botellódromo, donde un joven de 19 años ofrecía la droga a otros asistentes. En su poder se hallaron 11 gramos de MDMA, completando un total de 44 gramos en estas tres intervenciones. No obstante, fuentes oficiales indican que el acumulado de la feria ascendió a 80 gramos, incluyendo otras incautaciones menores no divulgadas.

El operativo combinó vigilancia en el Real de la Feria y sus alrededores, con énfasis en prevenir el acceso de drogas a menores. La MDMA, sustancia principal intervenida, es un estimulante sintético vinculado a efectos graves como taquicardia, hipertermia y daños neuronales, según alerta el Ministerio de Sanidad. Su consumo en entornos festivos, donde los usuarios buscan prolongar la actividad física, incrementa el riesgo de colapsos y complicaciones médicas.

Estas detenciones reflejan un patrón creciente en España: el 42% de las incautaciones de drogas sintéticas en 2024 ocurrieron durante eventos masivos, según datos de la Guardia Civil. Jerez, al albergar festividades de impacto internacional, mantiene dispositivos especiales para neutralizar redes que aprovechan la afluencia turística. Los tres detenidos fueron puestos a disposición judicial, mientras continúan las pesquisas para desarticular posibles canales de suministro.