La Guardia Civil ha imputado a seis vecinos de Mazarrón (Murcia), a quienes acusa de delitos contra la ordenación del territorio, el urbanismo, el patrimonio histórico y el medio ambiente. Se les responsabiliza de haber promovido obras de construcción en terrenos que están catalogados como de especial protección.

PUBLICIDAD

Según informa Europa Press, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) inició a principios de año la operación 'Hormigón'. Los especialistas realizaron una serie de inspecciones para identificar posibles construcciones ilegales en áreas protegidas, según un comunicado emitido por el Instituto Armado.

En Mazarrón, los agentes descubrieron seis construcciones que se estaban realizando sin los permisos legales en terrenos protegidos. Las infracciones incluían la construcción de una casa unifamiliar, la ampliación de otra, la preparación de un terreno para un campamento y el desmonte de una zona para la agricultura.

Además, en otra propiedad inspeccionada en el mismo municipio, se había extraído material de construcción para construir un camino.

Todas estas construcciones se encontraban en terrenos que contaban con la designación de suelos de especial protección. Estos terrenos estaban protegidos por normativas relacionadas con su proximidad a Bienes de Interés Cultural (BIC), su valor paisajístico, su importancia arqueológica y los riesgos asociados a la minería.

Ninguna de estas construcciones puede ser legalizada, ya que se consideran infracciones muy graves según la Ley 13/2015, de 30 de marzo, sobre la Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia.

Los agentes de la Guardia Civil confirmaron que estas acciones dañaban el entorno natural y violaban las regulaciones de urbanismo. De acuerdo con los informes técnicos, las construcciones eran incompatibles con el Plan General Municipal de Ordenación.

PUBLICIDAD