La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha propuesto abrir un "proceso de reflexión colectiva del que surjan medidas concretas para luchar contra el acoso sexual en la industria audiovisual" tras la denuncia interpuesta por la actriz Iria Pinheiro contra el director del programa Con amor e compañía. En su denuncia, la intérprete relata episodios de tocamientos, humillaciones, insinuaciones y comentarios de índole sexual por parte del que entonces era su jefe, con los que se sintió "menospreciada por el mero hecho de ser mujer".
Según CIMA, los hechos denunciados podrían llegar a mostrar una situación de "gravedad extrema", a la que se sumaría la "lamentable incapacidad del sector para hacer frente a situaciones que implican acoso o abusos sexuales". Por ello, CIMA ha mostrado, "su apoyo y solidaridad" con la actriz Iria Pinheiro, y se suma a la denuncia de los abusos en la profesión por parte de personas con cargos de poder que sufren "muchas profesionales y, de una manera especial, las actrices".
"Colocándonos siempre en la defensa de la presunción de inocencia que se debe preservar para todas las personas en un estado de derecho como es España, creemos que sí es el tiempo para llamar a la creación de medidas que impidan situaciones como la que presuntamente ha ocasionado esta denuncia", ha señalado CIMA. Por ello, cree que es necesario aceptar "la cuota de error que corresponde a todos" y "tener respuestas para poder amparar a las profesionales e intérpretes españolas, impotentes en este tipo de situaciones, e inmediatamente ponerse a trabajar en la construcción de las herramientas necesarias para prevenirlas".
Para las cineastas, la adopción de protocolos para una prevención del acoso sexual, instrumentos de acción en caso de ser objeto de estas prácticas, o la incorporación a estos protocolos de profesionales especializados en este tipo de agresiones son algunas de las medidas que consideran "más urgentes y necesarias".
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas