El portero del Oporto Íker Casillas ha anunciado que no se presentará a las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), previstas para el próximo 17 de agosto, debido a la "excepcional situación" provocada por la crisis sanitaria y económica de la COVID-19.
"Me gustaría informar que he decidido no presentarme a las próximas elecciones a la RFEF recientemente convocadas. El principal motivo que me ha llevado a tomar esta decisión es la excepcional situación social, económica y sanitaria que está sufriendo nuestro país, esto hace que las elecciones pasen a un segundo plano", indicó en un comunicado.
A juicio del exportero del Real Madrid, es el momento de "sumar y no dividir, porque el fútbol y la sociedad lo necesitan". "En el ámbito deportivo y federativo hay que centrarse en cómo ayudar a jugadores, clubes, competiciones y unas elecciones sólo desgastarían y harían que enfocásemos nuestros esfuerzos en algo que hoy no es lo fundamental", justificó.
A pesar de la renuncia, Íker Casillas no descarta volver a presentar su candidatura en los próximos años. "No es una puerta cerrada de cara al futuro, quería un proceso electoral justo, transparente y realmente participativo, buscando lo mejor para el fútbol español y en esta ocasión creo que no se ha apostado por ello. Espero que en próximas elecciones se pueda dar, conmigo o con otros candidatos", lamentó.
Asimismo, Casillas se prestó a colaborar con el CSD, la RFEF, LaLiga y la AFE "por el bien del fútbol". "Hoy debemos estar todos juntos para salir adelante", apuntó el exmeta internacional, que agradeció el trabajo de su equipo en estos meses de precampaña.
Rubiales, ¿único candidato?
El pasado 9 de junio, la RFEF aprobó la convocatoria de elecciones a la presidencia y la comisión delegada para el 17 de agosto, aunque dejó abierta la posibilidad de se pudieran celebrar el 17 de septiembre si el CSD no habilita ese mes para que se lleven a cabo los comicios federativos, ocho en total, en España.
Las votaciones para elegir a los 140 representantes de la Asamblea General tendrán lugar el 20 de julio de 2020 y las elecciones a la presidencia y la Comisión Delegada, el 17 de agosto o el 17 de septiembre.
Los aspirantes a presidente tendrán hasta el 4 de agosto o el 4 de septiembre para presentar sus candidaturas y serán proclamados como candidatos ese mismo día. Tras la renuncia de Casillas, el actual presidente, Luis Rubiales, no tendría hasta la fecha rival para lograr la reelección por cuatro años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 2 Puigdemont anuncia una reunión extraordinaria en Suiza y advierte de que el riesgo de ruptura "es real"
- 3 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 4 DKV ve una vía para volver a Muface que choca con la del Gobierno
- 5 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar
- 6 Testigo de cargo. Por Casimiro García-Abadillo
- 7 Ni Elon Musk ni Jeff Bezos: este es el millonario de eterna juventud
- 8 Nicole Kidman en 'Babygirl': más que fingir orgasmos
- 9 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada