El restaurante 'El Madrileño', de Guadarrama (Madrid) se ha alzando este domingo con el galardón a la mejor paella del mundo, en la 60+1 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia).
Sus cocineros, Óscar de la Fuente y Javier Hernández, han conseguido el reconocimiento del jurado en este certamen, en el que han participado 40 chefs de todo el mundo, ha informado la organización en un comunicado.
El 'Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca', adscrito a la marca gastroturística 'L’Exquisit Mediterrani', y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, 'València Turisme', ha celebrado este año su edición más esperada tras la suspensión el año pasado, por primera vez en su historia, a causa de la pandemia.
Para un mejor cumplimiento de la normativa sanitaria, en esta ocasión la ubicación escogida para celebrar el certamen se ha trasladado del parque de la Estación (lugar habitual en los últimos años) a la Cooperativa de Productores de Semillas de Arroz (Copsemar), donde se celebró la primera edición en 1961.
El primer premio, dotado con 2.500 euros, ha sido para el restaurante 'El Madrileño', de Guadarrama (Madrid), mientras que el segundo, dotado con 1.500 euros, ha sido para 'Arrossos per emportar Pepi', de Alcàsser (Valencia).
El tercer premio, dotado con 1.000 euros, lo ha recogido el Restaurante 'Tabick Lounge-Arrosos i Brases', de Llombai (Valencia), mientras que la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional, ha sido la del Restaurante 'El Trato Gastrobar', de Madrid.
El premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana ha sido para el Restaurante 'La Arrocería de la Mejillonera', de Benidorm (Alicante), y la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca la ha hecho el restaurante Fernandet.
El galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para 'El Coraloense Restaurant', de Bell Gardens, de EEUU.
Las distinciones de 'Paelleros de Honor' se han entregado, a título póstumo, a tres personas que han guardado una relación especial con el certamen a lo largo de su historia: Francisco Segarra Fabià, alcalde de Sueca en 1961 y promotor del concurso; Jacinto Perea Gabarda, jefe de cocina del Hotel Astoria de Valencia y primer ganador del certamen en 1961; y Josefa Clar Beltrán, vecina de Sueca y primera mujer ganadora del certamen en 1975.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él