Se acerca otra Gala de los Premios Óscar y las redes sociales se preparan para recopilar las mejores críticas, memes y curiosidades que nos deparará esta 94ª edición. Desde el año 29 que los actores y actrices más importantes de Hollywood se dan cita para recibir estos galardones por su trabajo en el sector cinematográfico. Muchas anécdotas e historias que nos ha dejado en el tiempo el evento más importante del mundo del cine y que recordamos en El Independiente.
Los olvidados: estrellas a las que se les resiste la estatuilla
Que reconozcan tu trabajo concediéndote un Premio Óscar es, probablemente, de las mayores distinciones que existen dentro de este sector, pero hay estrellas que aun no han conseguido, aunque parezca extraño, alzarse con el suyo. Porque contar con una estatuilla dorada te da prestigio y te otorga un respeto entre compañeros, pero a la vista está que no es necesario tenerlo en tu haber para ser uno de los grandes.
De los casos más llamativos es el de Will Smith, una auténtica estrella de Hollywood tanto por sus papeles como por su personalidad. Will es de esos actores que te ganan en apenas dos minutos y que aunque ha estado varias veces nominado, todavía no ha conseguido alzarse con un Óscar.
Otra de las actrices que lo conseguirá más pronto que tarde pero que todavía no tiene ninguno es Michelle Williams. Papeles extraordinarios interpretados en películas como Venom, El gran showman o Shutter Island, que no han bastado para conseguir un Premio de la Academia.
Por otro lado está el caso de Naomi Watts que posee una trayectoria extensa y de éxito, pero no con la distinción de un Óscar. Estuvo nominada dos veces, por 21 gramos y por Lo Imposible. Ambas decisiones estuvieron muy disputadas con las otras nominadas, pero finalmente no fue la afortunada.
Por último, y que también llama mucho la atención, es el caso de Harrison Ford. Con más de 40 años de trayectoria cinematográfica y presentando papeles que han marcado un antes y un después en la historia del cine como el de Han Solo o Indiana Jones, cuesta creer que el actor estadounidense no tenga en su haber ninguna estatuilla.
Caro o barato: ¿Cuánto vale un Óscar?
A simple vista se puede pensar que estamos ante un galardón caro y exclusivo, pero nada más lejos de la realidad. Un dólar es el valor de cada estatuilla. Aunque es cierto que antiguamente eran de bronce y bañados en oro, de un tiempo hacia aquí se han elaborado con materiales más baratos para evitar que los ganadores se deshagan de él y lo vendan por verdaderas fortunas. Todos los premiados están obligados a firmar un contrato en el que explica que antes de venderlo están obligados a ofrecerlo a la Academia por el simbólico precio de un dólar.
¿Por qué Óscar?
La pregunta que todo el mundo se hace, ¿Por qué Óscar y no Jorge o Víctor?. La responsable de ello es la bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick. Desde sus inicios, el galardón ha sido nombrado dentro del sector como "la estatuilla de la Academia" pero desde que la bibliotecaria afirmara que el galardón le recordaba a su tío Óscar, el nombre se ha ido usando en las ediciones hasta convertirse en algo habitual e histórico. La Academia decidió usarlo de forma oficial a partir de 1939.
Los films más galardonados
Ediciones en las que los astros se alinean para que una película sea galardonada con numerosos Óscar. El primer caso se dio en el 1959. Ben-Hur se alzaba con 11 estatuillas cambiando la historia del cine y consiguiendo un récord que parecía prácticamente imposible superar o igualar. Pero llegó James Cameron y la historia de amor de Jack y Rose. Titanic robó el corazón de millones de personas lo que propició que consiguiera 11 Premios de la Academia. En el Top-5 también aparecen grandes films como El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (también con 11 galardones), Lo que el viento se llevó y West Side Story, estas dos últimas con 10 estatuillas cada una.
¡Pedro!
Sin duda una de las imágenes que más se recuerdan, y se recordarán con el paso del tiempo, en el cine español. Aquel "Pedro" de Penélope Cruz no solamente lo gritó ella sino millones de españoles. Corría el año 2000 cuando el actor Pedro Almodóvar era distinguido con un Óscar por su papel en Todo sobre mi madre. El galardón le era entregado por Antonio Banderas y Penélope Cruz, quien tras abrir el sobre anunciaría su nombre con total espontaneidad y alegría.
¿La La Land o Moonlight? El error que marcó la edición de 2017
El 26 de febrero de ese año, la película La La Land se presentaba en la 89ª edición de los Premios Óscar como la gran favorita para alzarse con el premio a Mejor Película, además de estar nominada en otras 13 categorías. Es por esto que cuando los presentadores Faye D