La llama de Javier Marías se ha apagado este domingo 11 de septiembre. El escritor, columnista, traductor y editor español ha muerto en Madrid a punto de cumplir 71 años de edad tras un mes ingresado en la clínica Quirón por una neumonía bilateral y, tal y como ha informado su familia.
Su temprana muerte ha causado una gran conmoción en el mundo de las letras, ya que Marías era académico de la RAE y uno de los grandes escritores españoles, reconocido por sus novelas y siempre en la quiniela del Premio Nobel. En el recuerdo siempre quedarán sus obras, desde la primera, Los dominios del Lobo, hasta la última, Tomás Nevinson.
'Los dominios del Lobo'
No era si quiera un veinteañero cuando Marías dio rienda suelta a su primera novela. Se trata de un atisbo de lo que mostraría su pluma posteriormente, ya que no deja ver al Marías que edificaron las letras más tarde. Recordando al lugar donde pasó su infancia, Los dominios del Lobo se desarrolla en EEUU con personajes inspirados en grandes títulos de Hollywood.
'El hombre sentimental'
La década de los 80 es especialmente importante en la carrera de Marías, ya que lanza El siglo (1983), El Hombre sentimental (1986) y Todas las almas (1989). Es la época en la que es profesor en ciudades como Oxford o Venecia, fuente de inspiración que nutre el contenido Todas las almas. El hombre sentimental ganó el premio Herralde de Novela.
'Corazón tan blanco'
Corazón tan blanco, publicada en 1992, y Mañana en la batalla piensa en mí, en 1994, fueron dos novelas con las que obtuvo gran éxito y por las que recibió numerosos premios y reconocimientos. Con Corazón tan blanco Marías da un paso de gigante como escritor, ya que la obra supone su consagración con poco más de 40 años. la novela es una reflexión sobre el futuro del matrimonio. En ella, el narrador, recién casado, piensa al tiempo que recuerda la experiencia de su padre. Corazón tan blanco es considerada por algunos críticos como una obra maestra y convertida en un clásico contemporáneo.
'Tu rostro mañana'
En 1998 apareció Negra espalda del tiempo y en 2002 comenzó a publicar la que podría calificarse como su novela más ambiciosa, Tu rostro mañana. Su larga extensión hizo que el autor la publicara en tres tomos: Fiebre y lanza, Baile y sueño y Veneno y sombra y adiós. Tu rostro mañana cierra el conocido como ciclo de Oxford en el que los lectores identificaron al propio Javier Marías.
'Berta Isla'
Su penúltima novela es uno de los éxitos de Marías. Con Berta Isla repitió el Premio de la Crítica recibido en 1993 con Corazón tan blanco. La obra habla de una espera y de una evolución, la de su protagonista, así como de una relación amorosa clandestina que al final tiende al resentimiento mezclado con la lealtad. Es el inico de una saga que continuó con Tomas Nevison, última novela de Marías, publicada hace tan solo un año.
Marías es autor de un total de 16 novelas con las que ha recogido multitud de premios. Entre algunos de los reconocimientos literarios que ha recibido se encuentran el IMPAC Dublin Literary Award, el Rómulo Gallegos por Mañana en la batalla piensa en mí (1995) -por la que también se le otorgó el Premio Fastenrath y el Prix Femina Étranger-, el Premio Nelly Sachs (1997, Dortmund, Alemania), el Premio Austriaco de Literatura Europea (2011), el Premio Terenci Moix (2012) y el Library Lion de la Biblioteca Pública de Nueva York, con lo que se convirtió en el primer escritor español titular de este galardón.
Te puede interesar
-
Sala BarCo: cierra uno de los emblemas de la noche madrileña
-
Cuando Cervantes salió de su escondite de cuatro siglos en un convento madrileño
-
'La novia de la paz' y otros libros que no te puedes perder este mes de marzo
-
Pavía, 1525, la batalla triunfal de la infantería española que cambió la guerra para siempre
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 3 Sánchez, Montero e Isabel Rodríguez 'compiten' con Moreno Bonilla en la entrega de llaves de pisos de alquiler en Sevilla
- 4 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 5 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 6 Avance semanal de La Promesa: Jana recupera la consciencia
- 7 Un intento de asesinato en Prisa
- 8 El TSJM fuerza a Finetwork a readmitir al director general que echó
- 9 Los Baekeland, los herederos del plástico salpicados por el incesto y los asesinatos