La corporación RTVE ha pedido a Twitter que retire "lo antes posible" la etiqueta 'Medio financiado por el Gobierno' que ha incluido en todas sus cuentas: RTVE, RTVE Noticias, RTVE Comunicación y Participación y RTVE Play.
RTVE ha transmitido a Twitter su "desacuerdo total" con esta decisión "unilateral" y propone a la red social que, en todo caso, sustituya la etiqueta por otra en la que se lea: 'Medio financiado públicamente'.
"Estas etiquetas en las cuentas de RTVE en Twitter son erróneas y contrarias a la esencia de Radiotelevisión Española. La corporación reitera la independencia editorial como una de sus señas de identidad", subraya la corporación en un comunicado difundido este martes y recogido por Europa Press.
RTVE defiende que es un "medio público" que se financia "a través de una asignación de los presupuestos generales aprobada por el parlamento, así como por otras dos fuentes de financiación de carácter privado".
Además, recuerda que la "independencia editorial y de los trabajadores y trabajadoras de la corporación por parte del Gobierno o cualquier órgano o representante de la Administración Pública está amparada en la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Ana Garcés, Jana en La Promesa, declara su amor a otro actor
- 3 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 4 Un juez obliga a la Comunidad de Madrid a reconocer una discapacidad del 65% tras dos años de espera
- 5 La acción de Prisa se dispara un 25%
- 6 250 años del Sitio de Melilla: cuando la ciudad española derrotó al sultán de Marruecos
- 7 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 8 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 9 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa