Uno de los productos más famosos y comprados por parte de los usuarios en los últimos meses eran unas barritas de pistacho de la marca 'Hacendado'. Esa mezcla del dulce de la barrita con el pistacho ha provocado que tengan un éxito desmedido. Mucha gente ha hablado de ellas.
¿Por qué han tenido tanto éxito?
Estas barritas de pistacho han gustado mucho a los usuarios, pero lo que ha provocado este éxito son las siguientes causas:
- Interés del público en el pistacho: el pistacho ha aumentado su demanda recientemente, captando la atención de numerosas personas gracias a su sabor único. Muchos buscan incorporarlo en diversos productos debido a su sabor distintivo.
- Presentación innovadora: Consisten en pequeñas barritas de barquillo crujiente, cubiertas y rellenas con crema de pistacho. La combinación entre la textura crujiente y la delicadeza de la crema es perfecta. Además, su conveniente presentación individual las hace ideales para disfrutar en cualquier lugar y momento.
- Precio competitivo: Un paquete de 5 barritas tiene un costo de solo 1,80€. Este precio es atractivo y asequible para quienes desean un pequeño antojo dulce sin necesidad de gastar demasiado.
- Producto emergente: Dado que se trata de un producto de reciente introducción, ha despertado la curiosidad entre los clientes de Mercadona. Por lo tanto, incentiva las compras iniciales y la proliferación del boca a boca.
- Crecimiento del pistacho en el mercado: Mercadona ha sabido capitalizar la tendencia ascendente de productos saborizados con pistacho, brindando una alternativa deseable y costeable.
Las redes sociales y los influencers
Las redes sociales y los influencers online han tenido una trascendencia relevante en la expansión viral. Además, han impactado en el estampido comercial de las barritas de pistacho de Mercadona.
Su impacto se puede observar de diferentes maneras: las sugerencias de usuarios 'estándar' que comparten su experiencia positiva generan confianza entre otros usuarios. Si a muchos les agrada, debe ser de calidad. Los influencers, tanto de gran escala como micro-influencers (con audiencias más reducidas, pero a menudo especializadas y comprometidas), poseen alta persuasión sobre sus seguidores. En el caso de las barritas de pistacho, varios influencers dedicados a la alimentación, snacks, como Peldanyos, han participado. La creación de 'FOMO' (Fear Of Missing Out), es decir, ver que otros disfrutan de un producto que uno no ha probado, genera un sentimiento de 'temor de perderse algo bueno'. Este fenómeno motiva a los usuarios a buscar y adquirir el producto. De esta forma, no se quedan al margen de la tendencia. La noticia del agotamiento, paradójicamente, puede intensificar este FOMO.
Motivos por los que no están disponibles
A pesar de que Mercadona no haya anunciado ni nombrado unos motivos o causas por las que no se encuentran disponibles, se pueden entrever algunas de ellas:
- Estrategia de rotación de lineales: Mercadona suele retirar productos de forma temporal para ajustar la demanda, introducir novedades y generar expectación por el regreso de los productos retirados.
- Ajuste de la demanda tras un pico de popularidad: el éxito viral de las barritas pudo haber generado una demanda muy superior a la prevista, lo que habría agotado rápidamente el stock.
- Posibles problemas con proveedores o producción: aunque no hay información confirmada, podrían haber surgido problemas en la cadena de suministro del pistacho o en el proceso de fabricación de las barritas.
- Consideraciones de precio del pistacho: algunos usuarios en redes sociales han especulado que el aumento en el precio del pistacho podría haber llevado a Mercadona a retirar temporalmente el producto en lugar de subir su precio de venta.
- Generación de deseo: la escasez de un producto muy demandado puede aumentar aún más el deseo de los consumidores por adquirirlo cuando vuelva a estar disponible. Esta estrategia de "oferta limitada" puede ser intencional para generar un nuevo pico de ventas en septiembre.
¿Cuándo regresan?
El regreso de las barritas de pistacho de Mercadona se espera para septiembre de 2025. Mercadona ha confirmado esta noticia a raíz de la curiosidad de los clientes en plataformas digitales.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado