A la tercera película fue la vencida. Tras Mimosas y Lo que arde, Oliver Laxe representará a España en los Oscar 2026 con Sirat, sobre un padre (Sergi López con cara de Goya) que, acompañado de su hijo menor, busca a su hija mayor, desaparecida en una rave de Marruecos. Quienes hayan visto Sirat sabrán por dónde van los tiros: no deja indiferente a nadie. El filme estará disponible en Movistar Plus+ a partir del viernes 19 de septiembre.

PUBLICIDAD

Los académicos del cine español debían elegir entre Sirat, Romería, de Carla Simon, y Sorda, de la debutante Eva Libertad. Las tres, ya estrenadas en cines, tenían el aval de festivales de cine clave como el de Berlín y el de Cannes.

Sirat y Oliver Laxe tienen la misión –casi– imposible de traer a España un galardón que llevamos veinte años sin ganar. En los últimos 25 años, sólo ha habido una victoria: la de Alejandro Amenábar por Mar adentro. José Luis Garci (Volver a empezar), Fernando Trueba (Belle Époque) y Pedro Almodóvar (Todo sobre mi madre) completan el palmarés.

Durante este siglo, sólo Amenábar y Almodóvar lograron una segunda nominación con La sociedad de la nieve (2023) y Dolor y gloria (2019). Volver (2006), También la lluvia (2010) y El buen patrón (2021) se quedaron a las puertas.

'Sirat', la quinta nominada

Sirat, con producción de Almodóvar y compañía, deberá vérselas con títulos que ya suenan con fuerza como Brasil (El agente secreto), Noruega (Sentimental Value), Corea (No Other Choice) y Alemania (Sound of Falling). Serán únicamente 5 películas las que opten al Oscar como mejor película internacional. Laxe, por videollamada, no se dio por vencido, pero sí fue realista: Sirat se juega la quinta y última plaza. "Todavía quedan etapas", anunció este miércoles 17 el cineasta parisino de raíces gallegas. "Nunca he pensado que una película tenía opciones. Creo que hay probabilidades. Estamos en las quinielas", añadió.

Laxe se hacía eco de la buena recepción que ha tenido Sirat en Francia, donde se acaba de estrenar en cines, y en Estados Unidos, adonde llegará en noviembre. Sirat podría ser la gran tapada de una categoría, la de mejor película internacional, muy 'cotizada'. Si hace 2 años, Juan Antonio Bayona y Netflix lograron colar La sociedad de la nieve entre las cinco nominadas, es de prever que la distribuidora internacional de Sirat, NEON (Parásitos, Anatomía de una caída, Anora), vaya a por todas.

Fe de ello dio uno de sus productores, Agustín Almodóvar: "A nosotros en El Deseo, Sony [distribuidora internacional de las películas de Pedro Almodóvar] nos pide siempre que tratemos que sea la película que representa a España". Aún así, el hermano del cineasta manchego puso los pies en la tierra: en Estados Unidos, las películas internacionales son de nicho.

Laxe confía en que el público americano baile al ritmo de Sirat y abrace su propuesta radical. "La gente que ha visto Sirat, la adora. Todo el mundo me dice que debía haberse llevado la Palma de Oro en Cannes. No es una película de consenso, de Oscar, pero es un bicho extraño y único. Es muy europea", aseguró. Viajarán a País, Tokio, Londres y México para presentarla en sociedad. Su otra productora, Esther García, 'chica Almodóvar' por excelencia, apeló a todos aquellos españoles que tienen voz y voto en Hollywood.

PUBLICIDAD