El aura de autodestrucción como telonero principal del concierto, el afán por las drogas y el sexo salvaje como complemento. El rock & roll cultivó un currículo social repleto de almas que nunca tuvieron el futuro presente. Que bebían, fumaban y se drogaban por encima de sus posibilidades para sentir la adrenalina de la vida más macarra. Era precisamente ese desprecio a la vida lo que les llevó a la destrucción completa, como un kamikaze volándose los sesos.
Las consecuencias de una rutina sin frenos han convertido a Mick Jagger, Sid Vicious, Jim Morrison o Kurt Cobain en leyendas, pero en paupérrimos ejemplos de vidas fastuosas. Sobre todo, en el terreno sentimental, donde la violencia física, verbal y sexual se convirtió en su versión particular de un ramillete de rosas.
Entre estupefacientes, libertad y celos, la música se convirtió en escaparate de grandes historias tóxicas entre cantantes y groupies. Spoiler: ni comieron perdices, ni fueron felices. En numerosas ocasiones, ellas fueron culpadas por la desdicha de ellos y tuvieron que cavar su propio refugio para salir de la espiral que sus relaciones habían conformado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 2 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 3 Última hora del estado de salud de Isabel Pantoja, ingresada
- 4 La UCO reconoce su error al confundir el valor de un terreno de Ábalos en Colombia de 2 millones a 751 euros
- 5 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 6 Nuevo revés al Gobierno: PP y Junts tumban la Agencia de Salud
- 7 Los sindicatos reclaman subida de salarios desde diciembre
- 8 Un giro en el fallecimiento de Gene Hackman podría beneficiar a sus hijos
- 9 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie