Antonio Gala ha fallecido esta mañana de domingo en la ciudad de Córdoba. Gala, gran poeta y uno de los grandes escritores españoles de finales del siglo XX y principios del XXI, ha muerto a los 92 años después de haber permanecido alejado de la vida pública.
El escritor, que había nacido en Brazatortas en Ciudad Real en 1930, era cordobés de adopción y vivía en la fundación que llevaba su nombre en la ciudad. Tal y como han informado varios medios y fuentes de su entorno, Gala había empeorado su estado de salud en los últimos meses.
El poeta y escritor ganó el premio Planeta con El manuscrito carmesí en 1990 y tras publicar La pasión turca tres años más tarde alcanzó la fama que le ha acompañado hasta ahora.
En la poesía había empezado mucho antes y en 1959 consiguió gracias a su poemario Enemigo Íntimo el accésit del prestigioso Premio Adonais de poesía. Aunque su reconocimiento público le llegó con la novela, siendo uno de los autores más vendidos y encabezando durante años las listas de lo mejor de nuestra literatura y también de nuestro teatro, labor por la que recibió el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca por la comedia Los verdes campos del edén en 1963.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él