Carmen Ballvé es una reputada fotógrafa madrileña, colaboradora de numerosas publicaciones españolas, cuya obra ha sido premiada en certámenes internacionales. Ballvé, que ha expuesto en Nueva York, Londres o Edimburgo, ha documentado todo tipo de realidades –en uno de sus últimos proyectos, Batey, retrata la vida de tres generaciones de braceros haitianos en la República Dominicana–, pero siempre había querido realizar un trabajo relacionado con el síndrome de Down. Ahora presenta en Madrid el resultado de su aproximación. ¿Qué ves cuando me ves? es un proyecto con varias vertientes y cuya primera manifestación es una muestra fotográfica que puede visitarse desde esta semana y hasta el 4 de diciembre en la sala de exposiciones Anselma del Ateneo (calle del Prado 21).

"Cuando mi hermana Sonsoles fue diagnosticada de alzhéimer, quise plasmar su realidad y comencé a cuestionarme la situación de otras personas con síndrome de Down a las que sus familias no pueden cuidar en el ámbito familiar", explica Ballvé. Y, en efecto, las 80 fotografías de la exposición, que muestran las distintas etapas de la vida, ofrecen una aproximación familiar, íntima y entrañable a las personas retratadas, sin asomo de sentimentalismo pero plenas de belleza y de humanidad.
¿Qué ves cuando me ves? es una iniciativa de Ballvé junto a Lola Arias, escritora y divulgadora sobre discapacidad intelectual y fundadora de No te quedarás atrás. Esta asociación trabaja para dar a conocer la realidad del síndrome de Down y de otras discapacidades intelectuales "de una manera honesta, informada y transformadora". Un espíritu que se reconoce en las fotos de la muestra, que también se publicarán en formato de fotolibro con textos de Arias.
Personas singulares
Con sus imágenes y sus palabras, estas dos mujeres ofrecen una visión personal de la singularidad de cada una de las historias humanas recogidas en el proyecto y exploran las diversas etapas de la vida de las personas con síndrome de Down. El libro podrá adquirirse en la exposición y a través de la web quevescuandomeves.org. La recaudación irá destinada íntegramente a financiar las acciones de visibilización impulsadas por No te quedarás atrás.

“Para lograr una inclusión efectiva es esencial comenzar desde edades tempranas", apunta Lola Arias. "En España más de 65.000 alumnos con discapacidad intelectual en educación ordinaria o especial". Demuestran que pueden aprender y ser autónomos, pero persisten los prejuicios, "la falta de formación docente y de programas para la vida adulta, entre otras cuestiones. Solo el 17,5% consigue un empleo tras su formación, lograr una oportunidad laboral es todavía una meta difícil de alcanzar", lamenta la divulgadora.
Dos mesas de debate
Por ello son necesarios proyectos como este, que ha contado con el apoyo de Leica Camera Iberia y que se completa con dos mesas de debate que abordarán temas fundamentales en relación con el síndrome de Down. La primera tendrá lugar el próximo 20 de noviembre. Bajo el título Educación y empleo: ¿Somos inclusivos?, expertos en el sector social y empresarial público y privado reflexionarán sobre la situación educativa y laboral de las personas con síndrome de Down. El segundo encuentro, El reto del envejecimiento prematuro, se celebrará el 27 de noviembre y abordará uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las personas con síndrome de Down. Profesionales de la salud y de otros campos dialogarán sobre las implicaciones y retos futuros de esta realidad.
Ambos actos tendrán lugar en la sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid a las 19 horas. La entrada para ambas mesas es libre hasta completar aforo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él