José Luis Corral es uno de los mayores expertos internacionales sobre Notre-Dame. Atiende a El Independiente, entre una conexión con el canal internacional de la televisión francesa y varios informativos de televisión.
"Ha habido muchísimos incendios en la historia. Incendios en iglesias y en catedrales. Esta no es la única catedral gótica que ha ardido a lo largo de la historia, en la edad media han ardido muchísimas. Lo que pasa que esta ha sido muy espectacular porque ha pasado en directo y porque es Nuestra Señora de París. Es la catedral más emblemática del gótico universal, por eso tiene una gran relevancia, pero en catedrales han ardido constantemente a lo largo de la historia”, señala el historiador.
Jose Luis Corral, además de artículos académicos y divulgativos del emblemático templo, es autor de El número de Dios, una novela centrada en la construcción de catedrales en España y de Fulcanelli: El dueño del secreto, centrada en aspectos místicos y esotéricos de Notre-Dame de París. “San Pablo de Londres desapareció por completo completo por un incendio en 1666, desgraciadamente los incendios han sido bastante frecuentes a lo largo de los de los tiempos”, apunta.
Según este experto todavía falta una semana para poder evaluar el impacto del fuego en el patrimonio de la catedral. “Parece ser que los grandes lienzos del siglo XIX y XVIII están estropeados o perdidos. Se ha recuperado parte del tesoro catedralicio y la orfebrería. Hay que ver los daños estructurales, pero vamos que todavía se tardará más de una semana para evaluar exactamente qué es lo que se ha perdido”.
Resurgir de sus cenizas
Corral no tiene duda en que la Catedral de Notre-Dame se levantará de nuevo, “como ha ocurrido antes en la historia, y no me cabe duda de los franceses se pondrán manos a la obra enseguida”. No es la primera vez que Nuestra Señora de París resurge. “Durante la Revolución francesa, sufrió una gran destrucción en vidrieras y estatuas, durante la época de la Comuna, vivió su peor momento. Pero la obra de Víctor Hugo, Notre Dame de París, le dió una relevancia extraordinaria al lugar y la restauración del siglo XIX se debe al éxito y el triunfo de la novela.
El historiador tiene claro que con esta tragedia “Notre-Dame incrementa su leyenda. Creo que va a ocurrir, salvando las distancias, algo parecido lo vivido con la novela de Víctor Hugo. Notre-Dame es uno de los monumentos más visitados de Francia con más 13 millones de visitantes. Creo que en su estado lamentable, quemada, va a incrementar más todavía las visita a Notre Dame porque los humanos tenemos ese morbo. Mucha gente querrá ver Notre-Dame quemada creo que va haber un incremento de visitas a París”, concluye.
Te puede interesar
-
250 años del Sitio de Melilla: cuando la ciudad española derrotó al sultán de Marruecos
-
Sala BarCo: cierra uno de los emblemas de la noche madrileña
-
'La novia de la paz' y otros libros que no te puedes perder este mes de marzo
-
Pavía, 1525, la batalla triunfal de la infantería española que cambió la guerra para siempre
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo
- 4 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 5 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 6 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 Illa, la estrategia tranquila
- 9 El presidente de la Asociación de Diplomáticos Españoles, contra Albares: "Hay un clima de represión"