"He prohibido la traducción al castellano del libro. Por contrato. No quiero contribuir a la bilingüización de la literatura catalana". Estas han sido las palabras que Júlia Bacardit, una escritora catalana, que ha defendido en una entrevista concedida a ElNacional.cat. el veto único al español, sin excepción hacia otros idiomas, en su última obra Un dietari sentimental.
La escritora, también coautora del podcast Les golfes, había publicado antes en castellano. Incluso en la mencionada entrevista remarca que su libro El precio de ser madre, vendió más en castellano que en catalán, sin impedir su traducción por ser "un libro más periodístico", por lo que no le "importó" que se lo tradujeran.
Sin embargo, ratifica que Un dietari sentimental es mucho más personal y "eso me hace tener todavía más claro -el prohibir la traducción al castellano-". "También por el momento en que estamos, en un retroceso clarísimo del catalán", asegura la escritora.
"De momento la decisión que he tomado es bastante firme», reitera la escritora durante la entrevista, al tiempo que insiste en que «esta decisión, esta negativa, es una cosita pequeña que los escritores podemos hacer por nuestra lengua". "La única aportación que puedo hacer, la única pequeña victoria, es que mis amigas castellanohablantes me lean en catalán, en vez de leerme traducida. Y no es por superioridad moral: si lo hago, es porque para mí eso es muy importante, es personal y me hace daño de verdad", defiende.
Te puede interesar
-
Estos son los cambios que entran con la nueva normativa del alquiler en Cataluña
-
Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes
-
Más de 18.000 personas confinadas por un incendio en Tarragona: "Es difícil de controlar"
-
La exdirectora del CNI, imputada por espionaje a cargos de ERC
Lo más visto