El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha puesto a España como ejemplo de que con liderazgo y acción política, junto al apoyo social, el nuevo coronavirus se puede "controlar", "sin importar" la etapa en la que se encuentre la transmisión del virus.
Tedros se ha pronunciado así asistir a la ceremonia de Estado, de carácter civil, que se ha realizado en la Plaza de la Armería del Palacio Real por las víctimas de la pandemia de Covid-19 en España y por los profesionales sanitarios que han luchado contra el virus.
"España ha demostrado que con liderazgo y acción política, respaldados por el apoyo de la comunidad, Covid-19 puede controlarse, sin importar en qué etapa se encuentre la transmisión del virus en un país. Al ser muy afectada, España ha revertido la trayectoria del brote. Si bien hemos sido testigos de la supresión del virus en toda España, apoyo el compromiso de las autoridades españolas de permanecer vigilantes ante la persistente amenaza que representa el Covid-19", ha aseverado el director general de la OMS.
Y es que, tal y como ha recordado, hubo un momento en el que España se encontraba entre los países más afectados por el nuevo coronavirus y, de hecho, en el pico del brote se llegaron a notificar cerca de 10.000 nuevos casos en un solo día. "Desde entonces, los esfuerzos intensivos, liderados por una vigilancia sólida, pruebas, rastreo de contactos, tratamiento y aislamiento, han logrado suprimir la transmisión", ha comentado Tedros.
Finalmente, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha vuelto a destacar el "liderazgo" demostrado por España y la "fuerte determinación" de la sociedad a la hora de cumplir con las restricciones de movilidad impuestas. "Estos esfuerzos, combinados, han cambiado con éxito el curso del brote del país", ha zanjado.
El Rey Felipe VI ha recibido este jueves en audiencia al director general de la OMS, quien, además, se ha reunido con la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Asimismo, en la reunión con Illa han estado también presentes la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio; el director general de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutierrez; y Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES), entre otros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres