Las mascotas no juegan un papel en la propagación del virus SARS-CoV-2 hasta ahora, aunque sí se pueden infectar a través de los humanos, según un estudio realizado en Lombardía, al norte de Italia.
Según el presidente del Instituto Friedrich-Loeffler de Greifswald (FLI, por sus siglas en alemán), Thomas Mettenleiter, los resultados del estudio no son sorprendentes.
"Confirman lo que ya sabemos. Asumimos que, como regla, el virus se transmite de humanos a animales", explica. El experto ha destacado, sin embargo, que el factor decisivo de contagio continúa siendo la transmisión de persona a persona.
Los investigadores italianos examinaron 540 perros y 277 gatos en el norte de Italia, principalmente en Lombardía. Los animales vivían en hogares con pacientes con coronavirus o en zonas particularmente afectadas por el virus. El 3,4 por ciento de los perros y el 3,9 por ciento de los gatos crearon anticuerpos contra el virus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma