El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de 3.349 nuevos casos diagnosticados de coronavirus, una caída respecto al miércoles (3.715). También ha actualizado la cifra de contagiados total, que asciende a 377.906, es decir, 7.039 más que los notificados ayer (370.867). En los últimos 14 días, 20.979 pacientes han iniciado síntomas, 5.511 de ellos en la última semana.
De los 3.349 nuevos casos, 302 se han registrado en Andalucía, 352 en Aragón, 23 en Asturias, 171 en Canarias, 49 en Cantabria, 88 en Castilla-La Mancha, 107 en Castilla y León, 180 en Cataluña, siete en Ceuta, 116 en Comunidad Valenciana, 73 en Extremadura, 116 en Galicia, 1.020 en Madrid, 13 en Melilla, 14 en Murcia, 113 en Navarra, 547 en País Vasco y 58 en La Rioja.
En la última semana han fallecido 122 personas con prueba diagnóstica de COVID-19 confirmada, en comparación con las 131 notificadas este miércoles por el Ministerio. Así, la cifra global de muertos en lo que llevamos de pandemia se sitúa en 28.813, de acuerdo con las estadísticas oficiales.
De las 122 muertes, nueve se han producido en Andalucía, 46 en Aragón, una en Baleares, dos en Canarias, una en Cantabria, cinco en Castilla y León, diez en Cataluña, cuatro en Comunidad Valenciana, una en Extremadura, tres en Galicia, 37 en Madrid, dos en Murcia y una en La Rioja.
Asimismo, en los pasados siete días se han producido 1.407 ingresos hospitalarios (130.836 en el cómputo global de la pandemia): 179 en Andalucía, 212 en Aragón, tres en Asturias, 18 en Baleares, 78 en Canarias, 25 en Cantabria, diez en Castilla-La Mancha, 103 en Castilla y León, 72 en Cataluña, uno en Ceuta, 144 en Comunidad Valenciana, 18 en Extremadura, 72 en Galicia, 364 en Madrid, cuatro en Melilla, 57 en Murcia, 38 en Navarra y nueve en La Rioja.
Junto con 90 ingresos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para una cifra conjunta de 12.045: once en Andalucía, doce en Aragón, cinco en Baleares, doce en Canarias, uno en Cantabria, uno en Castilla-La Mancha, ocho en Castilla y León, cuatro en Cataluña, ocho en Comunidad Valenciana, siete en Galicia, 12 en Madrid, seis en Murcia y tres en Navarra.
Capacidad de los hospitales
El último informe de Sanidad incluye una novedad: el porcentaje de ocupación de camas en los hospitales de cada comunidad. Así, en Aragón hay ocupadas un 13,4% de camas con pacientes con coronavirus. Le siguen Madrid (9,5%) y el País Vasco (8,3%) El resto de regiones muestran una capacidad sanitaria menos saturada, destacando la de Andalucía y Canarias (2,2%), Cantabria (2%), La Rioja (1,7%), Extremadura (1,6%), Galicia (,11%) y Asturias (0,7%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule