La sensación de seguridad que han aportado las vacunas a la ciudadanía española ha derivado en que muchos hayan acabado bajando la guardia. No obstante, la vacuna no erradica la posibilidad de contagiar a personas del entorno.
Sí, aun estando vacunados con la pauta completa podemos seguir contagiando el virus a otras personas e incluso a nosotros mismos, pero la posibilidad sería mucho menor dado que la carga vírica sería menor.
"Los ensayos clínicos se diseñaron para evaluar si las vacunas previenen los síntomas del Covid-19, no si previenen la infección. Por lo tanto, es una pregunta para la cual aún no hay una respuesta definitiva", señala el instituto de investigación ISGlobal en su web, que sin embargo aclara que "hay evidencia preliminar pero prometedora que las vacunas también contribuirán a reducir la transmisión del virus".
"Pero reducir no es lo mismo que eliminar, así que las personas vacunadas deben seguir aplicando las medidas preventivas (uso de mascarillas, distancia social) hasta que un porcentaje suficiente de la población esté vacunado", sostienen.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma