El escenario del coronavirus en España ha cambiado en las últimas horas. De dos casos que ya habían sido dados de alta se ha superado la decena debido a la cercanía con Italia, donde cuatro regiones se consideran ya foco de infección. Esto ha provocado que Sanidad haya cambiado en las últimas horas el criterio para definir a casos sospechosos (con personas procedentes de los nuevos focos del brote e incluso gente con neumonías graves que no tengan causa conocida) y que haya recomendado no viajar a las zonas afectadas.
Sin embargo, este cambio de escenario no implica que la población tenga que usar mascarillas, una aclaración sobre la que ha incidido el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que ha comparecido tras una de las reuniones diarias (desde ayer son dos) de seguimiento del nuevo coronavirus en el Ministerio de Sanidad. "No tiene ningún sentido que la población esté preocupada en este momento por si tiene mascarilla en casa o no la tiene", ha subrayado, y ha añadido que "sí puede ser interesante para la gente que tenga sintomatología".
Se mantiene esa y las recomendaciones existentes pese a que el riesgo del virus para la salud pública (hasta el momento todos los casos son importados) ha pasado en las últimas horas de bajo a moderado. No obstante, Simón ha aclarado que ese riesgo "es bajo en la mayoría de España". "Es moderado o puede ser incluso alto en las zonas donde se han dado los casos", ha apuntado.
Y es que las estrechas relaciones de nuestro país con Italia hace que aumenten las posibilidades de transmisión así como el volumen de posibles afectados. "Puede incrementar el riesgo de que haya alguna transmisión local" aunque de momento "son grupos controlados a los que se están identificado sus contactos y por ello creemos que la situación está controlada".
Simón ha hablado también de la situación de los 158 estudiantes de Erasmus que permanecen en las zonas afectadas de Italia y ha comentado que mientras que las zonas no estén en cuarentena (de momento se han cerrado las universidades) hay libertad de movimientos. "Si fuera una zona de cuarentena se puede plantear una posible repatriación como se hizo con Wuhan", ha añadido Simón.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel