Milanuncios ha tomado medidas especiales para evitar que la plataforma sea utilizada con el objetivo de sacar partido de la situación de estado de alerta, ante el auge de dos tipos de contenidos: venta de material sanitario que debería ponerse en conocimiento y manos del Gobierno y anuncios de “alquileres” de perro para burlar el confinamiento.
El pasado sábado el Gobierno decretó el estado de alarma debido a la crisis del
coronavirus. Entre otras muchas medidas, se anunciaron dos que tienen un importante efecto sobre los ciudadanos y empresas: por un lado, se restringió la libre circulación de personas, al menos durante 15 días, con algunas salvedades como tener que pasear a una mascota; por otro, aquellas personas o empresas que tengan en su poder material sanitario necesario para combatir la crisis tienen la obligación de ponerlo en conocimiento y control del Estado.
Estas dos situaciones han provocado que algunas personas hayan acudido a las
plataformas de segunda mano para intentar sacar partido de la situación, ignorando además el requerimiento del Gobierno.
Por ese motivo, Milanuncios, la plataforma con más experiencia en el mercado de
segunda mano, ha decidido tomar algunas medidas al respecto en cada uno de los
dos principales casos detectados:
- Venta de material sanitario. En el marco de lo solicitado por el Gobierno de
informar a las autoridades de cualquier persona o empresa que tenga material
sanitario, Milanuncios está eliminando todos los anuncios de usuarios que
quieren vender este tipo de material en su plataforma y reportará a las
autoridades todos los datos que soliciten. Además, desde Milanuncios se está
tratando de automatizar el protocolo, para que cada nuevo anuncio que se
quiera publicar sea redirigido directamente al organismo competente para que indiquen al usuario cómo proceder. Actualmente la cifra de anuncios que se han borrado hasta el momento asciende a más de 1.000. - “Alquiler” de Perros. Milanuncios también está haciendo especial foco en la
moderación y eliminación de todos los anuncios que aparecen al respecto.
Además, desde la compañía se anima a cualquier usuario que si detecta algún anuncio en esta línea lo denuncie para ayudar a que se elimine de la plataforma lo antes posible. Actualmente la cifra de anuncios que se han borrado asciende a cerca de 100.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma