El laboratorio alemán BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer han anunciado este lunes que acelerará la entrega de vacunas contra el Covid-19 a la Unión Europea (UE), prometiendo así la distribución de hasta 75 millones de dosis adicionales en el segundo trimestre.
Los dos socios tienen previsto "aumentar las entregas a partir de la semana del 15 de febrero" y suministrar "la cantidad de dosis a la que nos comprometimos en el primer trimestre", así como "hasta 75 millones de dosis adicionales a la Unión Europea en el segundo trimestre", como ha explicado Sierk Poetting, director financiero del laboratorio alemán en un comunicado.
Hace tres días, el gigante suizo Novartis anunció que comenzaría a colaborar con Pfizer y BioNTech para producir su vacuna frente al Covid-19, haciendo así que la producción y distribución de las dosis se acelere en Europa. El anuncio llega después de unas semanas en las que las neveras se han quedado vacías debido al retraso en el ritmo de entregas debido a las obras que se estaban produciendo en la planta de Puurs.
A principios de enero, la Comisión Europea había anunciado la compra de 300 millones de dosis adicionales de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, la primera autorizada para su comercialización y uso en el continente.
«Actualmente tenemos acceso a 300 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech. Hemos acordado extender el contrato y podremos comprar un total de 300 millones vacunas adicionales. Esto permitirá doblar el stock de este tipo de vacunas», explicó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa posterior al comunicado.
Astrazeneca también entregará 9 millones de dosis en las próximas semanas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la farmacéutica AstraZeneca entregará nueve millones de dosis adicionales de su vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas.
«Paso adelante en vacunas. AstraZeneca entregará nueve millones de dosis adicionales en el primer trimestre (40 millones en total) en comparación con la oferta de la semana pasada y comenzará las entregas una semana antes de lo previsto», ha apuntado Von der Leyen en Twitter. «La empresa además ampliará su capacidad de fabricación en Europa», ha añadido.
El pasado viernes la Comisión Europea autorizó la comercialización en toda la UE de la vacuna contra el Cvoid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que horas antes había recibido el visto bueno técnico de parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su administración en personas de más de 18 años.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar
-
Este es el ingrediente perfecto para sustituir el azúcar: comparte una propiedad clave con la miel
-
Meloni y Sánchez distorsionan la cumbre europea sobre defensa al cuestionar el rearme
-
Sánchez aleja el anticipo electoral si no hay Presupuestos: "Ahora mismo, necesitamos estabilidad"
-
Los 3 mejores alimentos que te ayudarán a fortalecer la memoria
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 3 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 4 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 5 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 6 «‘Muerte en León’ abrió las puertas del ‘true crime’ en España»
- 7 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 8 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 9 España vs Países Bajos: cuándo y dónde ver el partido de vuelta