El Covid es, desde hace algunas semanas, una epidemia de jóvenes. Los contagios entre los menores de 30 años duplican los de los treintañeros, multiplican por ocho la incidencia entre la población de 50 a 59 años y por 20 la de los mayores de 70. La efectividad de las vacunas es un hecho y la protección de los jóvenes se convierte ahora en una carrera contrarreloj para terminar con el virus. La extensión de la variante Delta o la saturación de la atención primaria podrían complicar la evolución de la pandemia en las próximas semanas si la incidencia sigue escalando.
Por eso las comunidades autónomas se han puesto en las últimas semanas acelerar la vacunación de todos los mayores de 16 años. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó que la posibilidad estaba abierta el pasado miércoles y así habían ido abriendo el cupo algunas comunidades como Cataluña y Baleares, ya desde la pasada semana. Otras se han sumado después y otras como Madrid - la que actualmente tiene un mayor porcentaje de vacunas sin administrar - han anunciado que lo harán a partir de la próxima semana.
También este mismo lunes en Canarias, la coordinadora de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Canarias, Begoya Reyero, animaba a los jóvenes a sumarse a la campaña: "Los jóvenes también son un eslabón importante en la vacunación, les necesitamos para salir de esta enfermedad".
Cataluña y Baleares a la cabeza
Entre los grupos de 12 a 29 años Cataluña es, pese a que tiene la incidencia más disparada, una de las que cuenta con mayores tasas de vacunación junto con Baleares. No obstante, el porcentaje real de inmunizados es mucho menor ya que esta protección completa se adquiere dos semanas tras la segunda dosis. Ceuta y Melilla tienen también coberturas muy altas, en el caso de Ceuta del 45%.
Entre los 30 y 39 años la vacunación también avanza desigual entre las comunidades autónomas y es en otro grupo donde la expansión del virus tiene mucho margen de crecimiento. En Castilla La Mancha, Cataluña, Asturias y Canarias, además de Ceuta y Melilla, más del 40% de este grupo de edad ha recibido una dosis de la vacuna.
Ministerio de Sanidad
El porcentaje de jóvenes que tienen más cerca la inmunización con la pauta completa está aún en el 10,5% en el total de España y apenas el 0,7% de los adolescentes. Las comunidades autónomas más avanzadas son País Vasco, Aragón, Asturias, Cataluña y Navarra, con porcentajes superiores al 11%. A la cola Extremadura, Canarias y la Comunidad Valenciana, con porcentajes del inferiores al 8,5%.
Ministerio de Sanidad
El avance de la vacunación en estos grupos los próximos días será clave para alcanzar la inmunidad y frenar el rebrote de la epidemia que ya va en ascenso, también en hospitalizados. Aunque los jóvenes presentan complicaciones en un porcentaje muy inferior a los mayores, existen otros riesgos como las consecuencias desconocidas a medio y largo plazo como el Covid persistente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa