El comité de medicamentos humanos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado otorgar una extensión de la indicación para la vacuna Covid Comirnaty para incluir el uso en niños de 5 a 11 años. La vacuna contra el Covid para niños, desarrollada por BioNTech y Pfizer, ya tenía luz verde para su uso en adultos y niños mayores de 12 años y ha sido aprobada en España el martes 7 de diciembre.
Pautas de vacunación de niños contra el covid
En niños de cinco a 11 años, la dosis de Comirnaty será inferior a la utilizada en personas de 12 años o más (10 microgramos frente a 30 microgramos). Al igual que en el grupo de mayor edad, se administra en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con tres semanas de diferencia.
Estudios y ensayos clínicos de la vacuna contra el covid para niños
El estudio previo a su aprobación en niños de 5 a 11 años mostró que la respuesta inmune a la vacuna para niños de Pfizer administrada a una dosis más baja (10 microgramos) en este grupo de edad fue comparable a la observada con la dosis más alta (30 microgramos) en 16 a 25 años (medidos por el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2). La eficacia de la vacuna contra el Covid para niños se calculó en casi 2.000 niños de 5 a 11 años que no presentaban signos de infección previa. Las posibles reacciones y efectos secundarios de la vacuna contra el Covid en niños menores de 11 años son similares a las observadas hasta ahora en personas mayores de 12 años.
Resultados de los ensayos clínicos de la vacuna COVID-19 Comirnaty
Estos niños recibieron la vacuna o un placebo (una inyección ficticia). De los 1.305 niños que recibieron la vacuna, tres desarrollaron COVID-19 en comparación con 16 de los 663 niños que recibieron placebo. Esto significa que, en este estudio, la vacuna tuvo una efectividad del 90,7% en la prevención del Covid sintomático (aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98,3%).
Cómo funciona la vacuna contra el Covid para niños
La comunidad trabaja preparando el cuerpo para defenderse del COVID-19. Contiene una molécula llamada ARN mensajero (ARNm) que tiene instrucciones para producir la proteína de pico. Esta es una proteína en la superficie del virus SARS-CoV-2 que el virus necesita para ingresar a las células del cuerpo.
Cuando una persona recibe la vacuna, algunas de sus células leerán las instrucciones del ARNm y producirán temporalmente la proteína de pico. El sistema inmunológico de la persona reconocerá esta proteína como extraña y producirá anticuerpos y activará las células T (glóbulos blancos) para atacarla. Si, más adelante, el niño entra en contacto con el virus SARS-CoV-2, su sistema inmunológico lo reconocerá y estará listo para defender al cuerpo contra él. El ARNm de la vacuna no permanece en el cuerpo, se descompone poco después de la vacunación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo