Por lo general, al pensar qué alimentos son ricos en vitamina C podemos pensar en naranjas, mandarinas, limones... pero en el caso de la guayaba existe una fruta tropical que rebasa a forra. La guayaba es todo un festín en vitamina C pero también ayuda a regular el azúcar en sangre, lo que le da carta de naturaleza de superalimento. Pero, ¿qué contiene esta fruta tan especial? ¿Qué beneficios podemos obtener de ella?
La guayaba, la fruta con más Vitamina C
La guayaba tiene cinco veces más vitamina C que la naranja. La naranja proporciona 50 miligramos de esta vitamina para 100 gramos, frente a los 273 miligramos que tiene la guayaba según datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Esta cifra no solo la convierte en uno de los alimentos más relevantes en su contenido en vitamina C sino que también la potencia como una de las mejores defensas contra el envejecimiento celular.
Beneficios antioxidantes y rejuvenecedores
Dado que tiene un alto contenido en vitamina C, la guayaba ejerce una acción antioxidante, neutralizando los radicales libres perjudiciales para las células. Y eso se traduce en una piel más joven, con menos arrugas y mayor elasticidad. También contribuye a la prevención de la caída del cabello y a la defensa del sistema inmunológico, un escudo natural frente a infecciones y enfermedades.
Refuerzo para el sistema circulatorio
La guayaba, por su parte, también es un alimento maravilloso para el corazón por sus determinantes propiedades antioxidantes y su capacidad para reducir el colesterol malo (LDL) mientras que aumenta el bueno (HDL), la guayaba también es un alimento extraordinario para la salud cardiovascular, así como su contenido en potasio. Este mineral inmediatamente regula la presión arterial.
Control del azúcar en sangre y más allá
Además de su popularidad debido a la gran cantidad de vitamina C que contiene, esta fruta también ostenta su fama por facilitar el control de la glucosa en sangre. Es por ello que resulta especialmente interesante para aquellas personas con diabetes y para personas que quieran mantener controlados sus niveles de azúcar.
Efecto positivo sobre la insulina
La guayaba contribuye al funcionamiento de la insulina favoreciendo que la glucosa pase de la sangre a las células, impidiendo agudizaciones del azúcar y favoreciendo la desaparición de episodios de hipoglucemia; su consumo regular contribuye a la mejora de la diabetes que tiene un carácter específico, la que se denomina diabetes tipo 2.
El té de guayaba como solución natural
También se puede utilizar las hojas de guayaba. Para preparar una infusión se hierven un puñado de hojas de guayaba por litro de agua durante 5 minutos, se apagan, se retiran las hojas y se deja reposar. Esta infusión tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y regula aún más el azúcar en sangre.
La guayaba y la Vitamina C en la dieta diaria
La guayaba no solo es saludable, sino además es muy versátil porque puede comerse fresca, ser utilizada como zumo, mezclada en batidos, en el postre e incluso en helados. El alto contenido en fibra y el agua la convierten en una fruta ideal para aquellas personas que quieren observar su peso y mejorar la digestión.
Aporte calórico bajo y sensación de saciedad
Apenas 54 Kcal. cada 100 gramos, la guayaba es un alimento muy poco calórico y saciante. Además, es una fruta rica en fibra, favoreciendo, o al menos no impidiendo, el tránsito de los alimentos, contribuyendo a prevenir problemas digestivos y, por tanto, ayudando a sacrificar el antojo.
Cómo incluirla en tu dieta
Come en rodajas como snack, ponla en una ensalada de frutas o haz un zumo refrescante. La guayaba es perfecta para quienes buscan incluir más vitamina C en su dieta sin apelar a suplementos artificiales.
La guayaba es un auténtico tesoro alimentario, aunque en gran medida desconocido, que tiene muchas propiedades de salud. Tiene más vitamina C que cualquier cítrico y, además, sus propiedades regulan la glucosa.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule