El 14 de octubre de 2019, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés, Pedro Sánchez descartaba de plano el indulto para los 12 condenados por sedición, malversación y desobediencia en el desafío independentista.
"Como corresponde a un estado de derecho, el acatamiento significa su cumplimiento. Reitero: significa su íntegro cumplimiento", señaló en una rueda de prensa el ya por entonces presidente del Gobierrno. "Todos estamos obligados la cumplimiento de la ley"
Días más tarde, el 31 de octubre, profundizaba en esa misma idea en una entrevista con Carlos Alsina en Onda Cero. "Conocida la sentencia, el debate del indulto cae por su propio peso por la fijación de posición que yo hice el día que se conoció la sentencia del Tribunal Supremo. Y en segundo lugar hasta por los líderes independentistas, que no quieren el indulto", indicaba el líder del PSOE.
"El debate del indulto no está encima de la mesa ni porque el gobierno lo ha planteado ni los independentistas lo quieren".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo