Los tres pesos pesados del antiguo Partido Popular Jos茅 Mar铆a Aznar, Mariano Rajoy y Mar铆a Dolores de Cospedal defendieron esta semana, alejados ya de cualquier cargo pol铆tico, que nunca existi贸 una contabilidad paralela o una caja B en la formaci贸n. "La caja B ser谩 de esa persona, no del PP", dijo la exsecretaria general, y los dos expresidentes del Gobierno repitieron con ella que los papeles, las notas redactadas por Luis B谩rcenas que la probar铆an, tambi茅n son del extesorero y no tienen por qu茅 reflejar ninguna realidad.

PUBLICIDAD

Lo mantuvieron ante la Audiencia Nacional, por videoconferencia desde los despachos de sus domicilios, a pesar de que el Tribunal Supremo, en sentencia firme, ratific贸 que hay pruebas suficientes de la existencia de dicha caja B, de una contabilidad paralela o irregular en el Partido Popular. Confirm贸 el alto tribunal la condena contra la formaci贸n como part铆cipe a t铆tulo lucrativo -es decir, beneficiario de dicho sistema corrupto sin tener por qu茅 conocerlo- que ech贸 a Rajoy de la presidencia del Gobierno tras prosperar una moci贸n de censura contra 茅l.

En su momento, el presidente se aferr贸 a la parte de la sentencia que dec铆a que "no puede afirmarse la autor铆a del Partido Popular como autor de delitos de corrupci贸n y prevaricaci贸n" para defender que la moci贸n estuvo "construida sobre la base de una enorme manipulaci贸n de una sentencia que no era firme".

El extesorero vuelve a escena

M谩s de un a帽o despu茅s de ese fallo firme, B谩rcenas, que entr贸 en prisi贸n igual que su esposa para cumplir condena por 茅ste, volvi贸 a escena con la intenci贸n de dar su merecido a los l铆deres del PP que no resultaron investigados en ninguna de las piezas de G眉rtel y le acusan de ser un delincuente, un villano contra el partido. Si manej贸 dinero irregular, ser铆a cosa suya y para su inter茅s, vinieron a decir esta semana ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Y si anot贸 en sus cuadernillos que 'M. Rajoy' hab铆a recibido sobresueldos en negro, 茅l ver谩 por qu茅 lo hizo, "yo no me puedo poner en la mente de otras personas porque, entre otras cosas, las personas somos distintas", dijo Rajoy dejando una de sus frases para el recuerdo. Porque, aunque los dos exdiputados Jaime Ignacio del Burgo y Eugenio Nasarre reconocieron la veracidad de los apuntes del extesorero en cuanto a que se les entreg贸 dinero en efectivo (no de una caja B ilegal), otros ex altos cargos populares como Javier Arenas y Federico Trillo-Figueroa se escudaron en que "no soy el 煤nico Javier del PP" o "en el PP nadie me llama Federico" y para Rajoy "no se puede poner en tela de juicio la afirmaci贸n de m谩s del 95% de las personas que salen en esos papeles de que no son ciertos". Para 茅l la verdad es cuesti贸n de proporci贸n.

Antes de que comenzara en la Audiencia Nacional el juicio por si la reforma de la sede central del PP se pag贸 con dinero negro procedente de la caja B nutrida con donaciones de empresarios no declaradas, B谩rcenas amenaz贸 con hacer p煤blica una grabaci贸n en la que, seg煤n 茅l, se probar铆a que Rajoy cobr贸 sobresueldos. Tambi茅n se prest贸 a aportar informaci贸n tanto al juez Santiago Pedraz que investiga si empresarios fueron premiados con adjudicaciones p煤blicas por donar dinero al PP como al juez Manuel Garc铆a Castell贸n que investiga la presunta financiaci贸n irregular del PP madrile帽o.

Pero los ex altos mandos del PP han desfilado por la Audiencia Nacional para declarar como testigos en el juicio de la reforma de la sede y ni la grabaci贸n sali贸 a la luz ni las declaraciones de B谩rcenas parecen relevantes para avanzar en las investigaciones. Dijo que un constructor pag贸 60.000 euros a Esperanza Aguirre para la campa帽a electoral de 2008 y 茅ste lo neg贸 el jueves durante su declaraci贸n como investigado. El viernes, el juez archiv贸 la investigaci贸n contra 茅l restando credibilidad, por tanto, a la versi贸n de B谩rcenas. El extesorero tambi茅n dijo que Rajoy destruy贸 parte de sus anotaciones de la caja B en una m谩quina trituradora de papel y el expresidente contest贸 que eso es "metaf铆sicamente imposible". El presidente del tribunal del juicio de la reforma de la sede del PP rechaz贸 un careo entre ambos para ver qui茅n tiene raz贸n.

B谩rcenas va perdiendo en cuanto a "verdad judicial"

B谩rcenas, que sabe que la c煤pula policial entre 2013 y 2015, despu茅s de que salieran a la luz sus famosos papeles, le espi贸 con cargo a los fondos reservados para recuperar la documentaci贸n 'bomba' que pudiera tener, va perdiendo contra el antiguo PP en lo que a "verdad judicial" se refiere. Ninguno de los altos cargos del partido result贸 investigado en G眉rtel y ninguno tampoco est谩 investigado en la Audiencia Nacional por el operativo policial Kitchen que se despleg贸 durante el gobierno de Rajoy. Tan s贸lo el exministro de Interior, Jorge Fern谩ndez D铆az, y su n煤mero dos, el exsecretario de Estado de Seguridad, fueron imputados por el juez Manuel Garc铆a Castell贸n. La Fiscal铆a Anticorrupci贸n solicit贸 la imputaci贸n de Mar铆a Dolores de Cospedal y su marido, el empresario Ignacio L贸pez del Hierro, puesto que quien capt贸 al ch贸fer de B谩rcenas para que hiciera de confidente de la operaci贸n pag谩ndole con fondos reservados de Interior fue el polic铆a que trabaj贸 como asesor de la expresidenta de Castilla-La Mancha, Andr茅s G贸mez Gordo.

El extesorero no aporta las pruebas que asegura tener de que Rajoy conoc铆a la financiaci贸n irregular del PP y de que 茅sta se remonta tres d茅cadas atr谩s, cuando el exsecretario general Francisco 脕lvarez-Cascos supuestamente la instaur贸 para que los ministros de Aznar no perdieran dinero al pasar de cobrar del partido a hacerlo del Gobierno, algo que el aludido tambi茅n neg贸 esta semana como testigo ante el tribunal que juzga las supuestas irregularidades en la reforma de la sede del PP.

Mientras tanto, los exministros y m谩ximos responsables del antiguo PP que pasaron esta semana por la Audiencia Nacional continuaron abonando la imagen de aquel B谩rcenas que "ten铆a dinero en muchos sitios, como hemos sabido despu茅s", como dijo Rajoy, que comenzaron a perfilar en 2013 tras conocerse que atesoraba 47 millones de euros en una cuenta suiza.

Las acusaciones populares recogen pocos frutos

Las acusaciones populares del juicio de la caja B o los papeles de B谩rcenas se llevan dos testimonios que respaldan la veracidad de las notas del extesorero y exgerente del PP y casi una decena de declaraciones de ex altos cargos que aseguran que no existi贸 una contabilidad irregular en el partido y, en el caso de haberla, ser铆a del enemigo B谩rcenas.

El antiguo PP (los expresidentes Rajoy y Aznar; los exsecretarios generales Cospedal, Arenas, 脕ngel Acebes, Cascos y los exministros Jaume Matas y Federico Trillo) unieron fuerzas contra el villano B谩rcenas y sus "delirios". Tan s贸lo el ex vicepresidente econ贸mico Rodrigo Rato, que tambi茅n estuvo en prisi贸n por las tarjetas Black y para el que ahora la Fiscal铆a Anticorrupci贸n pide m谩s de 60 a帽os de prisi贸n por incurrir, seg煤n consideran los investigadores, en m谩s de 11 delitos fiscales con la gesti贸n de su patrimonio personal, defendi贸 la profesionalidad del extesorero. "No apreci茅 en nadie del PP que sufriera delirios", afirm贸, aunque tambi茅n neg贸 que las referencias que se refieren a 茅l en sus apuntes sean ciertas.

PUBLICIDAD