El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha apuntado este lunes que el Gobierno andaluz no tiene "sobre la mesa" en el momento actual endurecer las restricciones actualmente vigentes por la pandemia de coronavirus en Andalucía, ni en lo relativo a la movilidad ni a la "libertad de actividad económica".
A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa durante una visita al Hospital Virgen Macarena de Sevilla, el presidente de la Junta se ha pronunciado así a dos días de que se reúna, este próximo miércoles, 7 de abril, el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto -el conocido como comité de expertos que asesora a la Junta en la pandemia- para revisar las restricciones vigentes hasta el próximo 9 de abril en Andalucía.
Juanma Moreno ha aseverado que Andalucía ha sido "la comunidad autónoma más restrictiva de España" y "la única que ha cerrado" la movilidad entre sus provincias no sólo para la recién concluida Semana Santa, sino incluso desde "dos semanas antes" de esa celebración.
Tras ello, el presidente de la Junta ha apostillado que "no está dentro de nuestros cálculos ahora mismo", con la tasa de incidencia acumulada de contagios que presenta actualmente Andalucía -de 155,4 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes-, "ser más restrictivos con la hostelería, la restauración; en definitiva, con la libertad de actividad económica y la movilidad de ciudadanos".
"En principio no entraría en nuestros planes" endurecer esas restricciones, "salvo que el comité de expertos de manera unánime nos diga lo contrario", según ha apostillado el presidente, quien ha llamado a "tener mucha prudencia" y ha abogado por "esperar un poco más de tiempo" antes de endurecer las restricciones.
"Creo que se puede controlar esta ola, y vamos a ver si las decisiones de hace tres semanas dan sus frutos", según ha abundado Juanma Moreno, para reiterar que "no está sobre la mesa ahora mismo tomar medidas más restrictivas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres