La no instalación de la sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en sus siglas en inglés) supondrá para Barcelona y Cataluña la pérdida de unos 4.000 empleos directos y unos 14.000 indirectos, según una estimación de CCOO.
En un comunicado, CCOO de Cataluña ha lamentado hoy que la ciudad de Barcelona no haya sido escogida como la nueva sede de la EMA, que ha considerado como "una gran pérdida por lo que representaba, no sólo para la ciudad, sino también para el conjunto del país", informa Europa Press.
Además de suponer la creación de muchos puestos de trabajo, la Agencia habría significado una expansión de los institutos de investigación existentes en Cataluña y de los hospitales, que se podrían haber convertido en destino para los futuros investigadores, "haciendo de Barcelona una ciudad atractiva para este colectivo".
Tras la designación de Ámsterdam (Holanda) como nueva sede de la EMA, "solo nos hemos encontrado acusaciones mutuas tanto a nivel autonómico como estatal", ha opinado hoy CCOO, que llama "a la responsabilidad económica del Govern y del Gobierno, que han abandonado su papel de promotores de políticas económicas responsables y que anteponen intereses partidistas o particulares".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule