Acaba de declararse otro ‘tsunami’ político. El enésimo de esta legislatura, aunque ya sé que cada vez parece que esté a punto de acabarse el mundo. Soy consciente de que a los políticos les interesa mantener la tensión, aunque no estoy seguro de que la gran mayoría de los ciudadanos opine lo mismo, pero lo cierto es que, en los próximos días, lo que vamos a tener por delante es el debate que ya estaba abierto y que en la noche del jueves remachó en La Sexta el presidente del Gobierno. Tal y como se venía anunciando, el parlamento va a reformar el delito de sedición en el vigente Código Penal para acomodarlo a un tratamiento similar al que este tipo de figura legal tienen en el resto de los países europeos. No me propongo hoy abordar este asunto desde el punto de vista ideológico, sino más bien como un choque de relatos, en los que juegan un papel destacado los liderazgos políticos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres