De nuevo las cuentas de la "cocina" de José Félix Tezanos, presidente plenipotenciario del CIS, no coinciden con las del equipo demoscópico de los populares. Génova lleva meses escudriñando el bruto de los datos del barómetro del instituto público para sacar conclusiones muy distintas, algo más acordes con los datos que arrojan sondeos como los de Gad3 o Metroscopia.
Así, frente al 30,6 que, según Tezanos, obtendría Pedro Sánchez de celebrarse las elecciones hoy, los populares estiman que se quedaría en un 26,7. Por contra, el 28,6 de Alberto Núñez Feijóo se convierte en un 31,1 en intención de voto. Significa que, en lugar de una ventaja de 2 puntos a favor del jefe del Ejecutivo, es el presidente del PP, siempre según la "cocina" de Génova, el que le aventaja en 4,4 puntos.
Hay que reconocerle en todo caso a Tezanos, siempre dado a sobrerepresentar las posibilidades electorales del PSOE, que admita un descenso de sus correligionarios y un incremento de los populares. Viniendo de él es toda una concesión, acaso para no volver a convertirse en el contrapunto demoscópico que ha cosechado los mayores errores estadísticos desde que está al frente del CIS.
Quizá ya resultaba indisimulable que un sondeo realizado en plena polémica por la aplicación de la ley del "sí es sí", la derogación de la sedición, la rebaja de la malversación y la pretendida reforma del CGPJ y del TC no le pasara factura al inquilino de la Moncloa. Así, le da una bajada de 2,1 puntos frente a la subida de 1,4 de los populares con respecto a su barómetro de hace un mes.
Vox mantiene el tercer puesto, según Génova
Pero no son estos los únicos datos que enmienda el PP. Porque mientras Tezanos ubica en tercer lugar de las preferencias ciudadanas a Unidas Podemos -aunque se presente finalmente con otra marca electoral- y rebaja al cuarto lugar a Vox, el análisis para Génova de los datos brutos invierte estas posiciones. Así, la formación de Santiago Abascal conserva el tercer puesto del podio con el 15 por ciento de voto y no el 10,2 del CIS, mientras que UP pasa del 12,4 que le otorga Tezanos al 10,4.
El responsable del CIS, siempre pendiente de que al bloque de la izquierda le salgan las cuentas, otorga a los partidos del gobierno de coalición un 43 por ciento de voto y al centro-derecha de PP y Vox un 38,8. Con la estimación del PP la suma es diametralmente opuesta, esto es, 37,1 para los primeros frente al 46,1 de los segundos.
Ciudadanos también sale peor parada en la "cocina" genovesa. En una crisis donde se juega su supervivencia, al ya de por sí exiguo 2,9 por ciento de estimación de voto que le da el CIS, el PP se lo rebaja a un 1,6. No evalúan los populares al resto de las fuerzas políticas que, suman, con los votos en blanco, el 15,2 por ciento de los sufragios, porcentaje que sí coincide con los del organismo oficial. Algo es algo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa