Ticketmaster, la compañía de ventas y distribución de entradas de eventos, ha decidido cerrar SeatWave, su portal de reventa de mercado secundario, debido a la polémica surgida entre los usuarios por la reventa de entradas con fines especulativos.
"Hemos oído vuestras peticiones y os hemos escuchado: las webs de mercado secundario (reventa) ya no os convencen y sabemos que estáis cansados de ver cómo otras personas compran entradas sólo para venderlas y obtener un beneficio económico", asegura Ticketmaster en un comunicado difundido internacionalmente.
Como alternativa la compañía lanzará una plataforma de intercambio entre los fans dentro de Ticketmaster, donde podrán comprar o vender "fácilmente" las entradas que no puedan utilizar "al precio original o menor".
Desde Ticketmaster aseguran que la nueva web "verá la luz" en toda Europa a principios del próximo año y desde hoy no se darán de alta nuevos eventos en Seatwave, aunque se mantendrán las entradas que han sido colocadas en el portal con anterioridad.
Te puede interesar
-
La empresa china Temu, bajo sospecha en Europa por presuntas prácticas comerciales desleales
-
PcComponentes se impone como la mejor opción para adquirir un nuevo móvil u ordenador
-
MediaMarkt no ve problemas graves de suministro por el Mar Rojo: "Tiene un impacto menor"
-
La venta 'online' de los súper se resiste en España: su auge frena en plena inflación
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave