Podemos ha estrenado este lunes el curso político con una rueda de prensa posterior al Consejo de Coordinación oficiada por los portavoces Pablo Echenique y Noelia Vera, unas horas antes de la esperada entrevista que dará Pablo Iglesias por la noche en Tele5 tras dos meses de ausencia por problemas personales. "Tenemos derecho a saber quiénes son los privilegiados de la crisis", ha dicho Vera con relación al debate impositivo que tiene lugar estos días. "Pero vemos avances. Se está tramitando nuestra ley de permisos de maternidad y paternidad y tenemos que seguir trabajando".
Por eso, ha añadido Vera, ha apostado por una mesa de trabajo entre el Gobierno del PSOE y Unidos Podemos, el grupo parlamentario de la formación morada. Ambas formaciones exploran de hecho alternativas a un impuesto a la banca. "El PSOE ha entendido que no se puede hacer políticas sociales con un partido de extrema derecha como es Ciudadanos", ha felicitado Echenique, responsable de Organización.
Burbuja del alquiler
"Hace tiempo se nos recriminaba no hacer un acuerdo con un partido de extrema derecha, se nos recriminaba no ser socios de Gobierno", ha manifestado Echenique. "Es buena noticia saber que Sánchez haya entendido que no se puede hacer un país digno de la mano de Ciudadanos. Y es buena noticia saber que no se puede gobernar con 84 diputados"
Por eso el diputado de Podemos ha lanzado la pregunta "¿Qué haría falta para que podamos ser socios?". "Lo que hace falta", ha indicado, "es que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado medidas importantes para la gente. Es una vergüenza la burbuja del precio de alquiler por las actividades especulativas de fondos y banca. Hay que regular los precios y obligar a los grandes tenedores a que pongan en el mercado los pisos vacíos en sus manos".
Subir el salario mínimo
El secretario de Organización también ha defendido "aumentar los salarios", "reducir la precariedad laboral", "subir el salario mínimo" o "derogar la reforma laboral". Preguntados sobre si tumbarían los presupuestos si el Gobierno central no recoge sus peticiones de subidas de impuestos (a través de fórmulas que se están negociando todavía), los dos dirigentes han rechazado asegurar esa posibilidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas