Ante el 1 de mayo (Día de los Trabajadores), la CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) ha exigido a través de un comunicado publicado este martes que el Gobierno retome la negociación salarial que lleva aplazada desde diciembre. Además, entre sus peticiones también solicitan la reducción de la jornada laboral hasta las 35 horas semanales. Las peticiones del sindicato se encuadran después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunciase el jueves pasado que el Consejo de Ministros daría luz verde a la reducción de la jornada a las 37,5 horas semanales.
En el comunicado, el presidente de CSIF, Miguel Borra ha indicado que "a corto plazo, la apuesta de CSIF pasa por la reducción de la jornada (35 horas semanales)". Según explicaron para este medio fuentes de CSIF, “la jornada de 35 horas es una reivindicación histórica". De esta forma, los funcionarios recuperarían el horario de trabajo previo a la reforma de Mariano Rajoy de 2011 por la que aumentaron su jornada hasta las 37,5 horas desde las 35 horas semanales.
Además, también ha recalcado el sindicato que el Gobierno está reteniendo más de 1.500 millones de euros a los funcionarios por la congelación salarial. Con el mes de abril a punto de concluir, el Gobierno sigue sin pagar a los empleados públicos la subida adicional del 0,5% prevista para compensar la inflación que les debe desde 2024. Ante la falta de respuesta por parte del Ejecutivo, el sindicato reclama que los incrementos retributivos se produzcan de forma automática todos los años.
En este sentido, desde el sindicato han manifestado que comparten "la preocupación de los ciudadanos ante la inestabilidad política, la ausencia de Presupuestos Generales del Estado y los problemas reales de la gente". Además, han aprovechado para recapitular "sin el triunfalismo del Gobierno" la otra cara de las cifras macroeconómicas. Así, han recordado que los precios siguen siendo altos, la carestía de la vivienda y de la energía, las situaciones de precariedad laboral, el deterioro progresivo de los servicios públicos y los retos de sostenibilidad de la Seguridad Social, que dificultan cada vez más las condiciones de acceso a una jubilación".
Exige negociar la oferta pública de empleo
En el ámbito del empleo privado, valoran la evolución al alza. No obstante, han estimado que "la creación de empleo no da más de si" y han criticado que España tenga una tasa de paro estructural que duplica a la de la Unión Europea y que "maquillen" la precariedad del volumen de fijos discontinuos. En este sentido, han demandado una reforma en profundidad del sistema productivo español y han advertido sobre los retos que plantea la Inteligencia Artificial.
En lo correspondiente al empleo público, el sindicato ha expresado que la administración ha perdido "el mayor nivel de empleo en la historia". Ante las plantillas envejecidas han instado al Gobierno a tomar medidas urgentes, para ello, "Exigimos al Gobierno que negociemos la oferta pública de empleo de este año", ha demandado el presidente de la organización sindical.
De esta forma y de acuerdo con Borra, los funcionarios "tienen sus sueldos congelados y las administraciones continúan abusando de la temporalidad. Por eso no vemos ningún motivo para celebrar en este Primero de Mayo. CSIF alza la voz por un trabajo estable y de calidad, una jubilación parcial, una mejora salarial y las 35 horas semanales".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado