Asturias ha saltado en defensa de uno de sus símbolos más preciados: la sidra. El motivo, una frase incluida en un reportaje turístico de The Sun, en el que el tabloide británico invita a visitar "la capital de la sidra" de España y no se refiere ni a Gijón, ni a Oviedo ni a Villaviciosa sino a la capital de Guipúzcoa, San Sebastián. La afirmación ha causado estupor e indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios han recordado que ni en volumen de producción, ni en tradición, ni en ritual, el País Vasco puede competir con el protagonismo que esta bebida tiene en la región asturiana.
"El paraíso gastronómico de San Sebastián es la capital de la sidra del país", dice textualmente el artículo, publicado el pasado domingo. En él se anima a los turistas británicos a visitar la ciudad vasca, donde –según el texto– "las copas se sirven directamente de gigantescas barricas de madera" y el visitante puede combinar pintxos y sidra en un entorno privilegiado.
Aunque el texto no menciona a Asturias, el desliz ha sido percibido como una falta de respeto a una cultura sidrera que constituye más del 80 % de la producción nacional, tiene denominaciones de origen protegidas y un ritual propio –el escanciado– que forma parte del día a día de la región en sidrerías, fiestas y celebraciones. Desde hace años, además, el sector trabaja para lograr el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Indignación en Asturias
En redes sociales, las críticas no se han hecho esperar. "¿Capital de la sidra? ¿San Sebastián? Será del txakoli…", escribía un usuario. "Esto es como decir que Mánchester es la capital del flamenco", ironizaba otro. La prensa regional también ha reaccionado con titulares airados, como La Voz de Asturias, que habla de "indignación" ante la ocurrencia de Nuria Cremer-Vázquez, la redactora SEO, para más inri española, que firma un artículo que fue publicado en abril pero que ahora ha provocado una tardía e inesperada polvareda.
Lo cierto es que el País Vasco cuenta con sus propias sidrerías –donde se practica el txotx, la apertura de barrica típica de la temporada de sidra nueva–, pero su tradición no tiene el peso cultural ni el arraigo social que tiene en Asturias, donde la sidra es símbolo de identidad, economía y hospitalidad. Una identidad tan arraigada que incluso el diseño de la botella verde asturiana fue protegido por el Tribunal Supremo en 2023, después de que una empresa cántabra productora de sidra lo intentara adaptar. La sentencia blindó su forma como "signo distintivo" de un producto culturalmente reconocido.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado