El Banco de España está avisando a la población de que recientemente están existiendo muchos casos de estafa para aquellos que buscan un hogar. Los sitios web o aplicaciones para arrendamiento de casas son uno de los nidos en los que los estafadores buscan aprovecharse de las personas.
¿Cómo estafan a la gente?
- Anuncios falsos y atractivos: los estafadores publican anuncios para apartamentos de alquiler, a precios significativamente más bajos de lo que cabría esperar en la ubicación deseada. Además, el piso suele tener características excepcionales. Las fotografías tienden a ser de alta calidad a veces incluso son robadas de anuncios legítimos.
- Contacto a distancia y excusas: una vez que una persona muestra interés en el piso, el supuesto propietario, que en realidad es el estafador, pone excusas por no poder mostrar el piso en persona. Esto puede ser debido a razones como estar en otro país o tener una carga de trabajo muy pesada. La mayoría de las veces, la conversación se lleva a cabo por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otra plataforma de mensajería en línea.
- Presión para el pago anticipado: este es un ingrediente clave en este tipo de estafas. El estafador presionará para que se haga un pago adelantado antes de hacer cualquier tipo de visita o antes de firmar el contrato. Este pago se describe a menudo como depósito de seguridad, adelanto de alquiler o 'fondos de reserva'.
- Métodos de pago no rastreables: el estafador instará a transferencias bancarias a cuentas en el extranjero, pagos a través de plataformas de giros poco rastreables o pagos con criptomonedas.
- Desaparición del estafador: los estafadores desaparecen una vez que han recibido el dinero, dejando de responder a las comunicaciones. Esto deja a la persona interesada sin el dinero que ha pagado y sin el piso que esperaba alquilar.
Señales de alerta de una posible estafa
Existen una serie de señales que pueden alertarte de un posible fraude con respecto al alquiler. Las que más destaca el Banco de España son las siguientes:
- Precios increíblemente bajos: desconfía si encuentras un precio de alquiler considerablemente inferior al resto en la misma área.
- Evita la urgencia y la presión: los defraudadores tienden a instar al pago pronto, sin permitir un tiempo de verificación o pensamiento.
- Visita el inmueble antes de pagar: nunca hagas ningún pago sin ver el apartamento y asegurar que cumple con lo que menciona el anuncio.
- Alerta con la falta de comunicación o información indebida: desconfía si el 'propietario' se rehúsa a proporcionar detalles personales o si prefiere solo métodos de comunicación poco comunes.
- Ten cuidado con las solicitudes de pago al extranjero: evita cualquier solicitud de pago que no sea una transferencia a una cuenta bancaria española bajo el nombre del legítimo propietario.
- Errores gramaticales en el anuncio: los anuncios falsos suelen tener errores gramaticales, lo cual puede ser un indicador de fraude.
- Documentación sospechosa: si se te presentan documentos poco profesionales o inconsistencias, ten cuidado.
Recomendaciones del Banco de España para evitar estafas
Para salvaguardar tus intereses al buscar un alquiler, el Banco de España aconseja extrema cautela. Desconfía de precios excesivamente bajos que parezcan demasiado buenos para ser verdad, ya que suelen ser el primer indicio de una estafa. Es crucial haber visitado previamente el inmueble para verificar su existencia y estado, y, sobre todo, sin haber firmado un contrato de alquiler legítimo y por escrito. Sospecha inmediatamente si te exigen dinero antes de siquiera mostrarte el piso.
Además, es esencial que confirmes la identidad del supuesto dueño, pidiendo su DNI o NIE y, si es viable, verificando en el Registro de la Propiedad que en realidad es el propietario del bien inmueble. Al hacer cualquier pago, emplea siempre formas de pago seguras, preferiblemente transferencias a una cuenta a nombre del dueño, dejando una evidencia que pueda ser de ayuda en caso de estafa.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado